Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025
Dinamitan la JUTEP

El fallo de la JUTEP no solo exonera a un jerarca: deja en entredicho la autoridad moral del organismo llamado a controlar la integridad del Estado.

La resolución de la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) sobre el caso del presidente de ASSE, Álvaro Danza, constituye un hecho de gravedad institucional inusitada.El organismo decidió —por mayoría frenteamplista— que no existe incompatibilidad entre el ejercicio del cargo de Danza y su vínculo laboral con prestadores privados de salud. La resolución, sin embargo, no se sustentó en el informe técnico del propio organismo, sino en una lectura claramente condicionada por la solidaridad político-partidaria.
  Lectura: 2'
¿Una investigación paralela?
Según informó El Observador, la fiscal de Delitos Económicos denunció ante la JUTEP maniobras administrativas que interferirían en el caso Carrera, lo que podría configurar una intromisión del Ejecutivo en competencias judiciales.
  2'
Caso FOSVOC: imputarán a Stella Rey
Del fondo obrero al fondo de los favores: la trama de corrupción que vincula al SUNCA y al Partido Comunista.
  3'
Los cuadernos del poder
El proceso que investiga una década de sobornos en la obra pública pone a prueba la solidez del sistema judicial argentino y el futuro político de Cristina Fernández de Kirchner.
  3'
El retorno de Jeanine Áñez y la nueva geometría del poder en Bolivia
La anulación de su condena y su liberación marcan un punto de inflexión en la política boliviana, donde justicia y poder vuelven a cruzarse en un tablero institucional en plena reconfiguración.
  2'
Así si, Así no
Lo que impulsa y lo que preocupa
  3'
Fusión no, coalición
La cooperación electoral entre los partidos de la Coalición Republicana, pero ello en absoluto implica una estructura única ?un partido nuevo? que diluya sus identidades históricas.
  2'
El "Código 9" que exoneró a Cecilia Cairo
El uso del "Código 9" en favor de una jerarca del Frente Amplio reaviva el debate sobre los privilegios y la transparencia en la gestión departamental.
  2'
¿Quién le teme a Zohran Mamdani?
El éxito del joven musulmán socialista abre una nueva etapa en la política urbana estadounidense, cargada de interrogantes sobre su capacidad de gestión y, tal vez más importante, su capacidad de liderar sin agrandar “la grieta”.
  3'
Toma del Palacio de Justicia de Colombia: 40 años de heridas abiertas en la democracia
La democracia colombiana aún busca respuestas bajo las ruinas del Palacio, símbolo de un Estado sitiado por sus fantasmas.
  4'
El Círculo de Montevideo
Julio María Sanguinetti
Ex-Presidente de la República
A treinta años de su fundación, el Círculo de Montevideo retoma el debate sobre la libertad, el desarrollo y el sentido de la democracia liberal
  Lectura: 4'
IICA - Oportunidad perdida
Tomás Laguna
Especialista Agro
El pasado 4 de noviembre, por elecciones secretas entre los 32 países miembros, se eligió por amplio margen al director general del Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA) al candidato de origen caribeño, postergando así las aspiraciones del candidato uruguayo.
  Lectura: 5'
Y tú, Izquierda, ¿dónde estás ahora?
Jonás Bergstein
Cuando el silencio sucede al grito, lo que queda expuesto no es la causa, sino la impostura.
  Lectura: 5'
Grandes como la escuela
Susana Toricez
En la inmensidad del campo, una escuela rural recordó que el amor por la patria también flamea en silencio, entre niños, maestras y banderas nuevas.
  Lectura: 2'
El eco de los reyes holgazanes
Juan Carlos Nogueira
Capitán de Navio (R) y PhD en Ingeniería
Cuando la autoridad se diluye, el poder busca a quien lo ejerza.
  Lectura: 2'
Frases Célebres 1060
“Negro se para frente a la tropa y le dice trataremos a los narcos como emprendedores (…) En el Parlamento dijo que «el término narcotráfico es un término bastardeado, y que tenemos que pensar en el mercado de drogas». Es un esnobismo y un divague”. Sebastián Da Silva, senador del Partido Nacional. Doble Click, Del Sol FM (31/10/2025).
  5'
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.