Edición Nº 1063 - Viernes 28 de noviembre de 2025
El gobierno protege a Danza y, en el camino, se lleva puesta la institucionalidad

La interpelación por el caso Danza terminó sin consecuencias, como era de prever, pero dejó expuesta la degradación jurídica y política del oficialismo, que parece haber adoptado la antirrepublicana —y muy “kirchnerista”— actitud de “yo gané y por eso hago lo que quiero”.
  Lectura: 3'
Homenaje a Tarigo
La Junta Departamental de San José evocó el legado de Tarigo, protagonista decisivo del retorno a la institucionalidad.
  1'
Absurda y frívola pretensión
La oposición respondió con historia en mano un planteo de la senadora Blanca Rodríguez que no resiste el menor análisis.
  1'
Un ataque en Washington que revive la sombra de Afganistán
La trayectoria del atacante refleja la compleja herencia de dos décadas de intervención en Afganistán.
  3'
Encuentro inesperado, pragmatismo calculado: qué dejó la reunión entre Trump y Zohran Mamdani
Trump y Mamdani rompen el libreto y muestran que, en política, los intereses pueden más que las diferencias.
  5'
Así si, Así no
Lo que impulsa y lo que preocupa
  3'
La amenaza que ya no se esconde
La amenaza sufrida por dos menores judíos expone un problema que ya desborda lo anecdótico: el antisemitismo encontró canales para expresarse sin pudor, legitimado moralmente por la prédica sedicente “antisionista” pero que no se asume como lo que es realmente, o sea, judeófoba lisa y llanamente.
  3'
Denuncias acumuladas contra Alejandra Casablanca
Las nuevas denuncias por maltrato reavivan un patrón que la administración ya no puede minimizar: el liderazgo de Alejandra Casablanca vuelve a quedar bajo serio cuestionamiento.
  3'
La pedagogía del odio: tres décadas de antisemitismo institucional en los libros escolares de la Autoridad Palestina
Lecciones destinadas a alimentar el conflicto, no la paz. Y las promesas de reforma terminan invariablemente igual: la perpetuación de las lecciones de odio.
  4'
Dos presidentes condenados y una economía que sigue en marcha
Mientras la política peruana consume a sus líderes, la economía mantiene un ritmo sorprendentemente sólido.
  2'
45 años
Julio María Sanguinetti
Ex-Presidente de la República
Entre la memoria y el presente, 45 años dibujan una misma preocupación: la calidad democrática.
  Lectura: 5'
Uruguay sorprende
Luis Hierro López
Ex-Vicepresidente de la República
Es muy oportuno el eslogan que promueve el gobierno para el turismo, aunque hay sorpresas diversas.
  Lectura: 3'
La oportunidad del Acuerdo Transpacífico en un mundo globalizado
Elena Grauert
Abogada
El CPTPP desafía a Uruguay a repensar su Estado, su economía y su lugar en el mundo.
  Lectura: 5'
El Instituto Plan Agropecuario presentó los resultados ganaderos del ejercicio 2024 – 2025
Tomás Laguna
Especialista Agro
Más allá de todo lo que habitualmente se habla del agronegocio ganadero, el verdadero arte de la producción está porteras adentro. Todo empieza con una adecuada gestión del pasto, base del estado del arte en la materia. De ahí en más se puede empezar a entender las luces y sombras en el devenir de los resultados productivos y económicos. Es lo que ofrece el IPA, cada año, con datos objetivos relevados desde la misma producción.
  Lectura: 5'
La violencia que miran nuestros niños
Angelina Rios
Periodista
La primera víctima invisible de la violencia en el hogar es siempre un niño que observa.
  Lectura: 3'
Ciudadanos honestos y sin armas
Susana Toricez
La violencia se alimenta de la inacción: las armas siguen en la calle.
  Lectura: 2'
El coraje de no callar
Juan Carlos Nogueira
Capitán de Navio (R) y PhD en Ingeniería
Dedicado a los periodistas valientes que no se amedrentan.
  Lectura: 2'
Lula asegura el protagonismo: Brasil prevé la firma del acuerdo Mercosur-UE
Alvaro Valverde Urrutia
Doctor en Diplomacia
El presidente brasileño, Lula da Silva, anunció que Brasil prevé que el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea se firme el próximo 20 de diciembre en Brasilia, un movimiento que busca proyectar la relevancia del bloque en la escena internacional.
  Lectura: 3'
Frases Célebres 1063

Estoy de acuerdo en achicar el periodo electoral. El sistema actual es demasiado intenso”. Yamandú Orsi, presidente de la República. Informativos 930, radio Monte Carlo (24/11/2025).

No le veo nada de malo a que una radio se venda porque los números no le cierran, ni a que el nuevo dueño decida echar a todos para empezar de cero. Es una lógica empresarial válida, aunque pocos la esperaban de los tupas. Pero ni el trabajo es un derecho inalienable ni se come con la ideología”. Ignacio Álvarez, periodista. Su red social X.

  6'
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.