|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/58672095---300---FOTO_Memorias-en-Punta.jpg) |
|
Sanguinetti en Punta del Este |
|
Hoy, a las 20:00 hrs. en el Salón Río De Janeiro del Hotel Enjoy de Punta del Este, el ex Presidente Julio María Sanguinetti presentará su más reciente libro, “Memorias de una pasión: Una vida junto al arte y los artistas”. La entrada es libre y gratuita, previa inscripción en SuTicket.com. ¡Los esperamos! |
|
![](images/ampliar.gif) |
0' |
|
|
|
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/21910485---FOTO_IM-plaza-banos.jpg) |
|
A propósito de las nuevas plazas de Montevideo |
|
Con una inversión de $9 millones, el Municipio B ha decidido transformar la Plaza Juan Ramón Gómez en un lugar que incluye baños públicos, una cocina y un salón de usos múltiples. Sin embargo, lo que podría haber sido una mejora para el barrio Palermo se percibe como un proyecto que amenaza con desnaturalizar su función original y transformar la plaza en un foco de aglomeración para personas en situación de calle. |
|
![](images/ampliar.gif) |
3' |
|
|
|
|
![](http://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/Julio-Maria-Sanguinetti.jpg) |
|
La “institución invisible” |
|
Con estas palabras, el ex Presidente Sanguinetti tituló su habitual espacio escrito en El País. Compartimos sus reflexiones con los lectores de CORREO. |
|
![](images/ampliar.gif) |
5' |
|
|
|
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/88354015---FOTO_Milei.jpg) |
|
Celebrar en cadena nacional |
|
Con su incisivo estilo, el historiador Loris Zanatta analiza en La Nación la conferencia del Presidente Milei al cumplir su primer año de mandato. Transcribimos y recomendamos la lectura de dicho análisis. |
|
![](images/ampliar.gif) |
5' |
|
|
|
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/15822205---FOTO_Paiporta.jpg) |
|
Paiporta, zona cero |
|
El 29 de octubre, la dana arrasó docenas de pueblos en Valencia, dejando un saldo de 230 muertos y millones de euros en daños. El diplomático Diego Gómez Pickering comparte una interesante crónica desde Paiporta -que compartimos- publicada en Letras Libres. |
|
![](images/ampliar.gif) |
11' |
|
|
|
| |
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/65748490---FOTO_Despedida-hasta-frebrero-2025.jpg) |
|
Hasta febrero! |
|
Los redactores y columnistas de Correo de los Viernes, todos voluntarios, también tienen derecho a hacer una pausa. El año próximo va a ser intenso, como todo inicio de un nuevo gobierno. Para acometerlo mejor, nos tomaremos unas breves vacaciones.
Retomaremos contacto con los lectores el viernes 7 de febrero.
¡Feliz 2025 para todos! |
|
![](images/ampliar.gif) |
0' |
|
|
|
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/26675580---300---FOTO_Salto-Palestina.jpg) |
|
¿Una Intendencia en falso? (queremos creer que sí) |
|
La Intendencia de Salto ha protagonizado un episodio que no solo resulta indignante, sino que pone en tela de juicio su seriedad institucional. La invitación a la colocación de una placa “en solidaridad con el pueblo de Palestina” en un espacio público de la ciudad, utilizando el logo oficial de la Intendencia y acompañada de un mapa que literalmente borra a Israel del mismo, es un acto que, al margen de las excusas tardías y poco convincentes, revela una alarmante falta de criterio o, peor aún, afinidad… |
|
![](images/ampliar.gif) |
2' |
|
|
|
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/71145570---FOTO_Neptuno.jpg) |
|
El agua no puede esperar |
|
En el centro del debate de la transición se encuentra el proyecto Neptuno, una obra estratégica que busca garantizar el suministro de agua en el área metropolitana, pero que hoy enfrenta la oposición del Frente Amplio, que insiste en detener su avance tras su victoria electoral. Detener este proyecto sería un error histórico que el país no puede permitirse. |
|
![](images/ampliar.gif) |
2' |
|
|
|
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/41050665---FOTO_Malas-noticias.jpg) |
|
Malas noticias |
|
La despedida simultánea de la emblemática radio “El Espectador” (que se convertirá en una radio deportiva) y programas como “Santo y seña” en Canal 4, representan una gran pérdida. No se trata simplemente de decisiones empresariales estratégicas, que en sí mismas no son objeto de cuestionamiento, sino de la desaparición de espacios que, cada uno a su manera, contribuyeron al debate público. Este doble desenlace, ocurrido en la misma semana, no es solo un giro en la programación de los medios, es una mala noticia para la democracia. |
|
![](images/ampliar.gif) |
2' |
|
|
|
|
![](https://www.correodelosviernes.com.uy/archivos/30878710---FOTO_Acuerdo-M-UE.jpg) |
|
Acuerdo UE-Mercosur: un imperativo geopolítico |
|
El pacto, que abre la puerta a la mayor zona de libre comercio del mundo, nos permite ampliar y diversificar nuestras alianzas estratégicas, asegura el ex vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrel, en referencia al acuerdo UE-Mercosur. Compartimos a continuación sus reflexiones en El País de Madrid. |
|
![](images/ampliar.gif) |
4' |
|
|
|
|
| |
|
|
|
Julio María Sanguinetti |
Ex-Presidente de la República |
|
Fin de gobierno. Comienzo de gobierno. Cambio de Coalición. El que termina lo hace con la bendición de la opinión, según las encuestas, y al mismo tiempo la derrota electoral, paradójica repetición de lo que se venía observando en los últimos meses. Para añadir más confusión, la Coalición oficialista ganó la primera vuelta y en veintisiete días la perdió por una diferencia parecida. Ya estamos todos saturados de interpretaciones complejas para lo que los números explican con cierta sencillez: por los 41.000 votos de menos en el interior (falta de movilización) y el vuelco de los votos contestatarios de Identidad Soberana. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 5' |
| |
|
|
|
|
Elena Grauert |
Abogada |
|
Las comunicaciones son parte de la esencia en el desarrollo del ser humano y de la civilización. La autoconciencia del ser, parte de la posibilidad de comunicarse consigo mismo y expandir conocimiento, lo que ha permitido la evolución. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 7' |
| |
|
|
|
|
Tomás Laguna |
Especialista Agro |
|
Nunca mayor la incertidumbre que la que surge del cambio de autoridades de gobierno para el campo. Con el predominio tupamaro – comunista en los ministerios con incidencia en las políticas sectoriales nada bueno es de esperar… Lo aquí expuesto no son más que unos primeros apuntes rápidos sobre algunos temas muy particulares, sin dejar de desconocer que ni por asomo estamos abarcando la complejidad de las políticas sectoriales de las que depende el agro negocio de exportación. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 6' |
| |
|
|
|
|
Angelina Rios |
Periodista |
|
Desde el año 2000, ONU Mujeres presenta periódicamente informes de investigación acerca de los progresos hacia un mundo en el que todas las mujeres, las niñas y las personas de género diverso puedan vivir libres de toda forma de desigualdad, pobreza y violencia. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 3' |
| |
|
|
|
|
Jorge Ciasullo |
|
|
Como en muchos países, en Uruguay es una tradición el uso (y abuso) de los fuegos artificiales, particularmente los de estruendo, durante las fiestas tradicionales. Estos últimos ya están prohibidos en varios países. Por ejemplo, desde el pasado lunes 16, en Nueva Delhi, capital de la India, están prohibidos principalmente por sus efectos contaminantes. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 1' |
| |
|
|
|
|
Jonás Bergstein |
|
|
Empecemos por Ámsterdam. En los primeros días del pasado mes de Noviembre, en Ámsterdam tuvieron lugar las revueltas antisemitas más violentas de las que en esa ciudad se tiene memoria en la época moderna (Paradojalmente, en la Segunda Guerra Mundial, en la Ámsterdam ocupada por el régimen nazi, docentes y estudiantes habían salido a la plaza a protestar contra la expulsión de sus pares judíos – otros tiempos). Veamos los hechos. En ocasión de un partido de fútbol entre un equipo holandés y otro israelí, la hinchada israelí fue atacada y perseguida por hordas árabes y musulmanas enmascaradas que clamaban la destrucción de Israel. Unos cuantos hinchas israelíes fueron heridos, algunos hospitalizados. En su inmensa mayoría tuvieron que huir y encontrar refugio allí donde pudieron; todos regresaron a Israel antes de lo esperado, en vuelos especiales fletados por el gobierno israelí. Los ataques fueron seguidos de disturbios en toda la ciudad. En Ámsterdam se decretó el toque de queda. (Colofón: El equipo israelí perdió 5 a 0; ¿qué habría sucedido si hubiera empatado?). |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 9' |
| |
|
|
|
|
Alvaro Valverde Urrutia |
Doctor en Diplomacia |
|
El cierre del capítulo comercial del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) marca un hito significativo, pero no es el final del camino. Este acuerdo, que excluye los capítulos de diálogo político y de cooperación, enfrenta un complejo proceso de ratificación en el Parlamento Europeo. A continuación, se analizan las implicancias de este proceso y los posibles escenarios futuros. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 7' |
| |
|
|
|
|
Daniel Torena |
Profesor |
|
17 de diciembre de 1830. A los 47 años de edad, por una larga enfermedad pulmonar, falleció en Colombia Simón Bolívar, figura central de la historia de la independencia de Hispanoamérica. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 3' |
| |
|
|
|
|
LA LIBRERIA |
Lecturas recomendadas |
|
Edición del autor, 2024, 232 páginas. Por Álvaro Alfonso.
Álvaro Alfonso ofrece en Computadora: La caída de la red clandestina del PCU un relato que desmonta la visión oficial del Partido Comunista del Uruguay (PCU) durante los años de la dictadura cívico-militar, revelando un entramado de colaboración entre dirigentes comunistas capturados y las fuerzas represivas, particularmente la Marina. Publicado recientemente, el libro se basa en testimonios de protagonistas, documentos históricos y expedientes, proporcionando un análisis crítico y meticuloso que confronta décadas de mitificación sobre la resistencia comunista. |
|
![](images/ampliar.gif) |
Lectura: 2' |
| |
|
|
|
Frases Célebres 1021 |
|
“Que la primera visita de Castillo sea al PIT-CNT es una señal de abrazo a la clase trabajadora”. Elbia Pereira, secretaria general del PIT-CNT sobre la visita a la sede del PIT del ministro y subsecretario de Trabajo designados. M24 (17/12/2024).
“El tema de la paridad es un debe sí, y eso a mí desde mi lugar de trabajo, tenía como un poco más de expectativas de que se pudiera cumplir (…) Podría haber habido alguna otra mujer en los cargos (…) Este gabinete no es tan veterano como fueron algunos gabinetes del Frente Amplio que eran bastante veteranos en edad y eso es interesante”. Mariana Pomiés, directora de la consultora Cifra, sobre la designación de ministros por parte del presidente electo Yamandú Orsi para el próximo período de gobierno. 970 Noticias, radio Universal (17/12/2024).
|
|
![](images/ampliar.gif) |
4' |
| |
|
|
|