Frases Célebres 1044
Edición Nº 1044 - Viernes 18 de julio de 2025. Lectura: 6'
“Entiendo que es una decisión, cómo fue anunciada y de la manera en que fue anunciada, inconveniente. La exportación de ganado en pie es una válvula para regular y favorecer mecanismos transparentes a lo largo de la cadena (…) Fue una decisión que me sorprendió y estamos en proceso de ordenamiento de esto”. Gabriel Oddone, ministro de Economía, acerca de la medida de su par de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, de suspender la exportación de ganado en pie para faena inmediata. La Fórmula, programa de Streaming (16/07/2025).
“Hay algunos frigoríficos con gente parada y hay capacidad de seguir faenando 15.000 cabezas por semana. El gobierno siempre tiene que estar mirando esos equilibrios. El productor ganadero cuando se plantea el corte de ganado en pie se preocupa y es razonable (…) no es que se tome una medida definitiva”. Aníbal Pereyra, senador del Frente Amplio, en relación con la comunicación emitida por el Ministerio de Ganadería a los exportadores sobre la suspensión transitoria en el otorgamiento de permisos para la exportación de bovinos en pie con destino a faena inmediata. El País (15/07/2025).
“Fratti sigue demostrando que es más amigo de los industriales que de los ganaderos. Nadie entiende por qué tomó esta decisión. Lo único que se sabe son los perjuicios (…) Va a ser Fratti o el Frente Amplio quien pague por el ganado que estaba pronto para salir a mercados del extranjero. Se afectó de forma kirchnerista el mercado y se generó un lío al santo botón”. Sebastián Da Silva, senador del Partido Nacional (15/07/2025).
“La actividad de los carniceros en un país como Uruguay es muy importante y eso nadie lo puede cuestionar (…) Hoy no vemos al mismo carnicero que veíamos hace 20 o 30 años, cuando había muy poca variedad y el asado era lo más vendido, porque el carnicero tuvo la virtud de irse aggiornando y hoy es un comerciante moderno, innovador, que obtiene de la res cortes variados y no solo hablo de bife ancho o angosto, colita de cuadril o entraña, el carnicero inteligente supo adaptarse”. Alfredo Fratti, ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, en el acto conmemorativo del Día del Carnicero, en la sede de la Unión de Vendedores de Carne. El Observador (14/07/2025).
“Lo que tenemos es deuda por falta de presupuesto. Con los recursos que tuvimos hicimos maravillas, yo creo que tiene que ver más con la gestión que con otra cosa. El balance principal es que hay una política pública y no solo una oficina donde la persona se va atender. La relocalización se hace inmediata, un realojo transitorio, siempre con un acompañamiento. Desde el principio armamos un servicio de guardia, es imposible tener un servicio así con horario de oficina”. Mariela Solari, directora de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía General de la Nación, hizo un balance de su gestión frente al cargo, previo a integrar el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), en donde trabajará en temas de seguridad, justicia y derechos humano. Informativo Sarandí, radio Sarandí (15/07/2025).
“Participar en el diálogo social no implica dar los votos en el Parlamento. No apoyaremos ninguno de los planteos que se llevaron a cabo en el plebiscito de la seguridad social (…) Son temas muy importantes los que se tratarán en dicha mesa de conversación, como la pobreza infantil o el sistema de cuidados. No estamos para hacerle la guerra a un Gobierno sabiendo que queda de rehén la población”. Guido Manini Ríos, líder de Cabildo Abierto, refiriéndose a la instancia de Diálogo Social sobre Protección y Seguridad Social organizado por el gobierno y en el cual no estarán presentes ni representantes del Partido Colorado, Nacional, Independiente y ni Identidad Soberana. Informativos 930, radio Monte Carlo (15/07/2025).
“A los partidos se les invitaba a ser un decorado y unos muñecos de torta (…) Los diálogos tienen que tener una hoja de ruta sino se frustra”. Javier García, senador del Partido Nacional, acerca de la no participarán en el diálogo sobre seguridad social en las condiciones que plantea el gobierno. Informativo Carve, radio Carve (15/07/2025).
“No existe hasta el momento ninguna comunicación oficial por parte de Alemania o Francia que detalle reparos técnicos al nuevo pasaporte uruguayo. La implementación del documento comenzó en el período anterior y fue culminada por el actual gobierno, y no comprendo la controversia generada en torno al tema”. Nicolás Viera, senador del Frente Amplio. 970 Noticias, radio Universal (14/07/2025).
“En mayo, cuando saqué el nuevo pasaporte, me rompieron el pasaporte anterior donde figuraba como ciudadano uruguayo, pero donde tenía la visa alemana. Entonces ahora no me dejan solicitar la visa de estudio con el nuevo pasaporte, pero tampoco puedo usar la vieja visa alemana porque el pasaporte viejo está roto”. Kevin Solano, estudiante que fue admitido para ir a estudiar en La Sorbonne (París), pero su visa fue rechazada por la Embajada de Francia, al presentar el nuevo pasaporte. Infobae (14/07/2025).
“Hasta ahora no hubo problemas con los pasaportes (…) Si hay algún error lo vamos a corregir. No ha sucedido absolutamente nada. Es lo mismo que aplican exactamente gobiernos del Golfo, gobiernos de Asia y gobiernos de Norteamérica”. Mario Lubetkin, canciller de la República. Subrayado, canal 10 (15/07/2025).
“Como responsabilidad fundamental los gobiernos tienen la tarea de generar los marcos institucionales, legales y jurídicos para que la democracia fluya, otra que ver pasar el tren. Si institucionalmente tenemos tendencia a la rigidez, desde el punto de vista normativo, lo más probable es que veamos el tren pasar mucho más rápido, o que los marcos que regulan o las reglas del juego se pasen de moda mucho más rápido. Aunque el ser humano logre entender algunas claves, la velocidad con la que eso lo lleva a fijar las pautas de cómo se tiene que mover una sociedad democrática con las nuevas tecnologías, hace probable que quedes muy rezagado”. Yamandú Orsi, presidente de la República, tras su participación de la apertura del Encuentro Ministerial de Justicia y Telecomunicaciones, organizado por el Centro de Estudios Regulatorios y de Telecomunicaciones. Montevideo Portal (15/07/2025).
"Estamos reaccionando lo más rápido que podemos frente a las situaciones que tenemos. Estamos llegando al cuarto mes de gobierno, decir que los problemas de seguridad son del gobierno entrante parece un poco exagerado (…) Es un problema que tiene toda la sociedad. Es un compromiso mejorar los aspectos de seguridad, pero llevamos cuatro meses y hay quienes gobernaron cinco años y esta es la situación que tiene el país”. Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, que criticó al sistema político por hacer de la seguridad un botín político. Subrayado, canal 10 (15/07/2025).
“Las escuelas de tiempo completo que no hacés hoy son las cárceles que vas a construir mañana”. Renato Opertti, magíster en Investigación Educativa, IDRC (Canadá). Licenciado en Sociología, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Palabras Cruzadas, radio Sarandí (15/07/2025).
“Optaría por una renuncia”. Martín Lema, senador del partido Nacional, referente al consejo que le da al presidente de ese partido, Álvaro Delgado para que deje el Senado y calme la interna blanca. Telenoche, canal 4 (15/07/2025).
|
|
 |
Gobernar a los ponchazos
|
Cuidado con el país real... Julio María Sanguinetti
|
“Demasiada soberbia”, sí, pero del gobierno
|
Dime quiénes son tus amigos...
|
Pasaportes a ciegas
|
Una raya más al tigre...
|
35 años demoliendo la historia
|
Una crisis silenciosa en el INISA que arrastra a los más vulnerables
|
Luis Batlle Berres, un hombre de bien Santiago Torres
|
La Comisión del Diálogo Social: Un Escudo para la interna del Frente Amplio Elena Grauert
|
Limitación a la Exportación en pie, un desatino inexplicable Tomás Laguna
|
Pensión graciable: ¿reconocimiento justo o privilegio innecesario? Laura Méndez
|
Si es general, no es parcial Susana Toricez
|
Tensiones globales por aranceles: Trump, el ajedrez comercial con Canadá, Brasil, UE y el futuro del Mercosur Alvaro Valverde Urrutia
|
La lucha por el control del Ártico se está acelerando y es más arriesgada que nunca
|
Marx y el Marxismo: ¿Fue Marx siempre Marxista?
|
Morena: ambición totalitaria
|
La despiadada ambición de Stephen Miller
|
Frases Célebres 1044
|
Así Sí, Así No
|
|