Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Amparados en la patota

Edición Nº 1005 - Viernes 30 de agosto de 2024. Lectura: 1'

Por Jorge Ciasullo

Una vez más, los intolerantes de siempre se organizaron para agredir verbalmente al presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou.

En efecto, en una actividad pública y oficial del Presidente, un grupúsculo, aparentemente estudiantes de la Facultad de Medicina, insultaron y descalificaron al mandatario.

El Dr. Lacalle, como único comentario, manifestó: “No me gusta que me griten”. No es preciso señalar a qué grupo político pertenecen. Una vez más se demuestra que el PIT-CNT y el FA no aceptaron ni aceptan el resultado de las urnas que lo proclamó.

Tampoco toman conciencia de que se insulta también a la institución del Presidente de la República.

Todos los ciudadanos sabemos que esas personas no sufrirán ninguna consecuencia por esos agravios, que, de hecho, agreden a todos los que votamos por el Dr. Lacalle.

Son de corta memoria o se hacen los distraídos. Por las dudas, conviene recordar una situación similar con el expresidente Vázquez, que fue tildado de “mentiroso” al término de un acto.

La persona que profirió el insulto fue minuciosamente investigada y luego se hizo público el resultado. Se hicieron públicos el nombre, domicilio y trabajo del manifestante, así como los créditos que tenía, algunos impagos, lo cual no solo divulgaba datos confidenciales, sino que también ponía en riesgo a él y a su familia al divulgar su domicilio y lugar de trabajo.

Una vez más, queda palpablemente demostrada la diferencia de actitudes y el respeto por nuestros valores.

Valores que no tienen importancia para el FA y el PIT-CNT.

La ciudadanía debe recordar estas acciones cuando deba expresarse en la próxima elección. Confiamos en que así será.



Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.