ATDs de Primaria: cuando la ideología busca borrar la identidad nacional
Viernes 29 de agosto de 2025. Lectura: 1'
Quien desprecia la bandera, desprecia la nación que lo cobija: no es pedagogía, es demolición cultural.
En un hecho que roza lo insólito, las Asambleas Técnico-Docentes (ATDs) de Primaria sometieron ayer a votación en todo el país una propuesta que, lejos de mejorar la educación, apunta a desmantelar los rituales republicanos que sostienen nuestra identidad colectiva.
Entre las iniciativas más polémicas se encuentra la eliminación de homenajes a los símbolos patrios, incluyendo la tradicional marcha “Mi Bandera”, una pieza histórica que generaciones de uruguayos han entonado como expresión de respeto y pertenencia nacional.
¿Desde cuándo rendir tributo a la bandera y cantar himnos es un obstáculo pedagógico? ¿Qué clase de formación cívica pretenden quienes consideran prescindibles los símbolos que nos unen como Nación? Si la escuela deja de ser un espacio para cultivar valores republicanos, ¿en qué se convertirá?
Lejos de ser un gesto inocente, esta propuesta revela una corriente ideológica que desconfía de todo lo que suene a patria, tradición o comunidad. Y que, bajo el pretexto de modernizar la educación, erosiona silenciosamente los pilares de nuestra convivencia democrática.
Si los docentes encargados de formar ciudadanos no entienden el valor de la bandera, la patria y los símbolos que nos representan, el problema es mucho más grave que una simple votación.
¿También propondrán eliminar el Himno Nacional?
|
|
 |
Audiovisual histórico sin filtros: aciertos encomiables, errores lastimosos (y evitables)
|
Las raíces coloradas Julio María Sanguinetti
|
El Frente Amplio y el programa imposible: promesas que nunca pensaron cumplir
|
“Las raíces coloradas”. Desde la gesta artiguista hasta el surgimiento del batllismo.
|
Continúa la pulseada entre la vieja y la nueva pesca
|
Reconocimiento facial en liceos: polémica y marcha atrás en ANEP
|
Carlos Pérez del Castillo
|
Un jefe policial sin mesura: la decisión correcta del ministro Negro
|
La inversión industrial se desploma: señales de las que el gobierno debe tomar nota
|
ATDs de Primaria: cuando la ideología busca borrar la identidad nacional
|
Neutralidad o mordaza, el caso de Alfonso Lereté Elena Grauert
|
¿Y dónde están los ministros? Tomás Laguna
|
Del barrio a la comisaría: la vuelta de la policía comunitaria Laura Méndez
|
Salvo al Palacio Salvo Susana Toricez
|
Javier Milei y una crisis sin fusibles
|
Trump contra la Fed: un ataque autoritario que amenaza la estabilidad económica y la democracia
|
Chile frente a una elección polarizada
|
Frases Célebres 1050
|
Así si, Así no
|
|