Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Violento e intolerante

Son los calificativos más acertados para definir la actitud del militante frenteamplista que, mediante insultos y amenazas, se arrogó el derecho a decidir quién puede y quién no puede militar en los barrios de la capital. Un suceso tan lamentable como el silencio cómplice de los promotores del Sí.

"Lo que vos quieras pasó. Acá del ‘No' nada", inicia un violento dialogo de un grupo de militantes del ‘No' con un patotero del ‘Sí'. "A volar de acá del Cerro. Acá aguante el Sí. El Sí a derogar todo", prosigue el violento militante de la Vertiente Artiguista, que no deja de increpar a cada uno de los militantes. "No te hagas el loco vos tampoco, mongólico", le dice a uno de los militantes que intentan poner paños fríos al asunto, entre otros insultos irreproducibles.

"Acá en el Cerro aguante el 'SÍ', acá te saco a volar, a volar", dice haciendo ademanes de barra brava. "¿Me querés filmar?", le dice a una mujer que lo graba. "Hola, me llamo Germán Gutiérrez, aguante el 'SÍ', no aguante el 'NO'", dice a los gritos. "Manga de atrevidos que vienen acá al barrio, nos están matando de hambre", asegura para luego quejarse porque el Presidente Lacalle Pou se encuentra en Chile para la asunción del izquierdista Boric.

Una escena típica de otras latitudes, en las que suele haber "punteros" que deciden quién puede y quién no puede hacer política en determinado barrio. Como dice el dicho, "de aquellos polvos estos lodos". No nos sorprende. Es la "peronización" de la política que lastimosamente se ha venido promoviendo por parte del Frente Amplio.

Qué podemos esperar de un militante al que sus propios dirigentes someten a diario a discursos radicales, a la manija constante. Una supuesta lucha entre "oligarquía" y "pueblo", entre los "buenos", que siempre son ellos, y los "malos", que son la "derecha" y los "grandes medios".

Con el objetivo de demonizar la LUC, que pretenden derogar, crearon una retórica que hoy, lastimosamente, tiene consecuencias directas en los hechos.

¡Háganse cargo!




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.