Una semana de violencia: crónica del descontrol criminal en Uruguay
Viernes 26 de setiembre de 2025. Lectura: 3'
Asesinatos, fugas, copamientos y ajustes de cuentas se sucedieron en solo una semana.
El jueves 19, un criminal prófugo, con un extenso prontuario que incluye varios asesinatos, publicó un video en redes sociales en el que anunciaba que “a la brevedad” se presentaría ante la Justicia. Por fortuna, ayer jueves fue detenido en un control de rutina por Policía Caminera.
El sábado 20, dos hombres llegaron al Carrasco Polo Club en una moto robada, portando una pistola de aire comprimido y hachas, con la intención de robar cables. Los trabajadores del club impidieron el robo, enfrentándose a golpes con los delincuentes. Finalmente, por fortuna, llegó la Policía y detuvo a los malhechores.
El lunes 22 falleció el guardia de seguridad que había sido baleado durante una rapiña en una obra del barrio Villa Don Bosco. El delincuente está identificado, pero continúa prófugo.
Ese mismo lunes, un joven barbero que se encontraba en la Fortaleza del Cerro realizando una transmisión en vivo para convocar a una jornada solidaria fue interceptado por un delincuente que intentó robarle su auto y otras pertenencias. El agresor le disparó en el cuello, provocando su muerte poco después.
El martes 23 se informó que la Policía había detenido en la zona del Buceo a dos hombres sospechosos de cometer varios robos en el barrio, trasladándolos a la Seccional 11. Sin embargo, el fiscal de turno dispuso su liberación. Uno de los sospechosos aprovechó la circunstancia y robó un celular dentro de la propia comisaría. Tiene varios antecedentes penales y, naturalmente, sigue prófugo.
Ese mismo martes, un preso fue asesinado de una puñalada en el tórax en uno de los módulos del Complejo de Santiago Vázquez.
En la tarde del miércoles 24, un hombre que salía de la Cárcel de Santiago Vázquez tras cumplir su condena fue atacado a balazos desde un auto, junto a un amigo que lo esperaba. Es la primera vez en la historia que ocurre algo así. ¿Cuánto falta para que un grupo armado ingrese a tiros a un establecimiento carcelario para cobrarse cuentas o liberar a algún “colega”?
Ese mismo miércoles 24, un hombre de 42 años fue asesinado a balazos en la ciudad de Paysandú.
También el miércoles, un hombre de 50 años fue asesinado a balazos en su casa del barrio Reducto.
Ese mismo “miércoles negro”, un adolescente de 15 años fue asesinado de un disparo en la cabeza en El Pinar y abandonado en una parada de ómnibus. Poco antes, un joven de 21 años había recibido varias heridas de bala al ser atacado desde un auto de alta gama en el que viajaba el adolescente luego asesinado, quien fue repelido desde la vivienda del agredido.
En la madrugada del jueves 25, violentos delincuentes coparon la casa de un hombre de 71 años en Paso de la Arena. Fue golpeado y atado de pies y manos, mientras los ladrones se llevaban una computadora, un televisor, dinero en efectivo y varias herramientas.
Ayer jueves también fue asesinado un hombre de 47 años en Cerro Norte, otro de 26 años fue baleado y muerto cuando volvía de comprar droga en una “boca” de Casabó, y otro de 39 años cerca del liceo N°30, en Buceo, baleado desde una moto.
Y en la tarde de ayer, en Carrasco Norte, fue baleado un auto desde una moto, pero afortunadamente ninguno de los tiros hirió a alguien. Zafamos de otro asesinato de casualidad.
¡Seis asesinatos entre miércoles y jueves!
No terminó en asesinato pero en Nuevo París motochorros tiraron al piso a una mujer de 75 años para robarle la cartera, terminando lesionada.
¿Seguimos esperando el plan de seguridad 2026 y los resultados de las mesas de diálogo convocadas por el ministro Negro?
|
|
 |
Orsi en la ONU: luces y sombras de un discurso
|
Único Frade Julio María Sanguinetti
|
Rivera, Verdad y Libertad
|
Escrachados no por lo que hacen sino por lo que son
|
Una semana de violencia: crónica del descontrol criminal en Uruguay
|
La judeofobia del Comité del FA en Madrid
|
Subsidio que no se justifica
|
Paro industrial: cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad
|
Los dos Estados Luis Hierro López
|
Iniciativas para una educación financiera desde la infancia Santiago Torres
|
El secreto bancario: entre la libertad y el despotismo Elena Grauert
|
Extemporáneo proyecto de ley limitando la propiedad de los corrales de engorde Tomás Laguna
|
El desafío de no retroceder Ruth Furtenbach
|
Un comisionado para la infancia y la adolescencia: ¿nueva institucionalidad o superposición de roles? Laura Méndez
|
¿Queremos dar lástima o despertar admiración? Susana Toricez
|
¿Una revolución cultural a la Gramsci en Uruguay? Juan Carlos Nogueira
|
El capitán del puerto de Montevideo Jorge Ciasullo
|
Mercosur - EFTA: un acuerdo que reconfigura tiempos y presiones en la agenda con la Unión Europea Alvaro Valverde Urrutia
|
El peligroso negacionismo anticientífico de Trump y Kennedy Jr.
|
Argentina: “La historia vuelve a repetirse...”
|
Afuera con las voces femeninas en Afganistán
|
Sarkozy condenado: un juicio que sacude la imagen de Francia
|
Frases Célebres 1054
|
Así si, Así no
|
|