Edición Nº 1042 - Viernes 4 de julio de 2025

Una disidencia honrosa

Luego de la noticia de que la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) había "exhortado" al Poder Ejecutivo a ceder al PIT-CNT la cadena nacional de radio y televisión, poco más se habló del asunto. Por eso pasó casi inadvertida un pequeño gran detalle: la presidente de la INDDHH, la Dra. Mariana Blengio, prestigiosa jurista y docente (foto), votó en contra de esa declaración. Por considerarlo del mayor interés, transcribimos el fundamento de voto de la Dra. Blengio.

Declaración sobre exhortación al Poder Ejecutivo a conceder la cadena oficial.

Voto discorde.

De los antecedentes a los que alude la Declaración emitida en mayoría por el Consejo Directivo de la INDDHH surge claramente que no hay una vulneración de la libertad de expresión ni tampoco se violenta la legítima reivindicación de conmemorar el día de los trabajadores. Así tampoco entiende esta Directora que la negativa de conceder la cadena, con los fundamentos dados por el Poder Ejecutivo vinculados a una política de gobierno en materia de comunicación, pueda quitar transparencia al proceso democrático en los asuntos públicos y sociales. Máxime cuando se ha fundado y, a la vez, se ha ofrecido expresamente la gestión de un espacio en otros medios públicos y no se ha prohibido en ningún momento la realización del acto ni la difusión del referido mensaje en reconocimiento de la libertad y el derecho humano al trabajo.

Por tanto, se entiende que la exhortación que se realiza al Poder Ejecutivo por parte de la INDDHH en calidad de declaración, no es de recibo en función de que la negativa de conceder la cadena nacional, atento a los fundamentos expuestos, se enmarca dentro del principio de discrecionalidad en el ejercicio de la función ejecutiva, concebida esta como la libertad de acción entre alternativas justas y razonables.

 

Mariana Blengio Valdés

Presidenta de la INDDHH y Defensoría del Pueblo




Pescar votos, hundir empleos
El respeto entre los Estados
Julio María Sanguinetti
El “Estado ausente” versión ASSE
¿Campaña permanente?
El realismo mágico del impuesto a los ricos
La política de la distracción
Cuando el fin no justifica el circo
Entre lo histórico y lo anecdótico
Designados para servir, pero no para quedarse
Laura Méndez
Uruguay, ¿país generoso?
Susana Toricez
Un “Inca para el Río de la Plata”
Daniel Torena
¿Por qué cada vez más jóvenes rusos se están uniendo a grupos neonazis?
La guerra interna del Cártel de Sinaloa, explicada
Trump y la diplomacia del desastre
Victimismo y expiación
Frases Célebres 1042
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.