Un premio a la negligencia
Viernes 7 de marzo de 2025. Lectura: 1'
La inminente designación de Andrea Venosa como directora general del INAU, a propuesta del nuevo gobierno del Frente Amplio, se alinea poco con la consigna de “honestidad” que pregonan. Se trata de la misma funcionaria sumariada y sancionada por haber “encajonado” 171 expedientes cuando dirigía el área jurídica de ese mismo organismo, lo que derivó en perjuicios graves para la administración. En su momento, la investigación interna concluyó que Venosa actuó con “culpa por negligencia”, merecedora de tres meses de suspensión con retención de haberes.
Lejos de completar dicha sanción, Venosa fue rescatada por un cargo político en otro organismo –el Inisa– y ahora volverá como jerarca máxima en la estructura del INAU. En otras palabras, la persona que el propio organismo consideró culpable de ignorar casos, de dañar la imagen institucional y de dejar sin trámite las faltas de funcionarios, lo dirigirá administrativamente. Un auténtico contrasentido.
La maniobra no es nueva en la maquinaria frentista: funcionarios con serios cuestionamientos reaparecen en cargos de mayor jerarquía, eludiendo responsabilidades administrativas. Sencillamente, se asigna un puesto de confianza a alguien cuyo prontuario interno exhibe conductas totalmente opuestas a la buena gestión.
Por otra parte, la excusa de que “el Tribunal de lo Contencioso Administrativo no se expidió” no soluciona nada. El propio INAU y un informe de cinco abogados señalaron la “falta grave” de Venosa. Que, pese a ello, ascienda a la dirección sin siquiera haber cumplido su sanción, expone la impunidad frentista.
El mensaje es claro: por un lado, se declama responsabilidad y se promete purgar una supuesta “desidia administrativa”; por el otro, a la primera oportunidad, se premia a quien se “sentó” sobre un centenar de expedientes. Un verdadero premio a la negligencia.
|
|
 |
Una política exterior sin brújula
|
No da para más Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Rivera
|
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
|
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
|
¿Yankees go home?
|
Fútbol para todos... ¿prioridades?
|
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
|
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad Elena Grauert
|
Relaciones peligrosas Tomás Laguna
|
Una mesa vacía, una deuda pendiente Laura Méndez
|
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta Alfonsina Dominguez
|
Educación, educación, educación...? Susana Toricez
|
Segunda fundación de Buenos Aires Daniel Torena
|
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
|
Europa está cometiendo un gran error
|
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
|
El corazón de la resistencia tibetana
|
Frases Célebres 1043
|
|