Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Tarde y mal

El reciente comunicado del Pit-Cnt, en el que si bien reconoce los atentados de Hamás, reitera su postura antiisraelí bajo el pretexto de una condena a un supuesto "genocidio", llega como un tardío y desafortunado desagravio. A pesar de las críticas recibidas por sus comentarios previos, la central persiste en su posición condenatoria hacia Israel, ignorando flagrantemente los hechos objetivos.

En su declaración, el Pit-Cnt trata de justificar su posición afirmando que "condena todas las formas de terrorismo"; no obstante, su enfoque sigue siendo unilateral. Mientras emite vagas condenas al terrorismo, mencionando, ¡al fin!, al grupo terrorista Hamás (al que no había mencionado a casi un año de iniciada la guerra por parte de ese grupo), apresura su condena hacia Israel por defenderse de estos últimos.

Ciertamente, no sorprende ver al Pit-Cnt aferrado a una narrativa distorsionada, ignorando por completo los hechos sobre el terreno. Mientras Israel ejerce su legítimo derecho de defensa contra los ataques terroristas, la central opta por demonizar al Estado judío, ignorando su papel como víctima de la agresión constante por parte de Hamás y otros grupos terroristas.

Llama a cumplir una resolución que insta al establecimiento de dos Estados, cuando Israel jamás se ha opuesto a esa realidad; por el contrario, son los terroristas fanáticos los que niegan, desde el inicio, la existencia de ambos estados. Y aquí, sus aliados criollos, son los que se definen "antisionistas", que no es otra cosa que negar esa existencia.

Más indignante es el intento por desvincular su postura de cualquier connotación antisemita. Al asociar injustamente a Israel con el "genocidio", el sindicato no hace más que perpetuar estereotipos antisemitas y negar el derecho legítimo de Israel a la autodefensa.

Lo del título...




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.