Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

Segunda fundación de Buenos Aires

Viernes 11 de julio de 2025. Lectura: 2'

Por Daniel Torena

El 11 de junio de 1580, Juan de Garay, teniente de Gobernador y Capitán General, declaró: “estando en este puerto de Santa María de los Buenos Aires, hago y fundo una ciudad. La iglesia de la cual pongo su advocación de la Santísima Trinidad… y dicha ciudad institúyase Ciudad de la Trinidad”.

Posteriormente otorgó posición al Cabildo, en nombre de su majestad católica, el rey don Felipe II de España, Indias y otros reinos.

Con el tiempo, el nombre sería Ciudad de la Santísima Trinidad de los Buenos Aires, de acuerdo con documentos del Archivo General de la Nación Argentina, sección Colonia.

Buenos Aires será la sede de la Gobernación del Río de la Plata y, desde 1777, del Virreinato del Río de la Plata.

La primera fundación de Buenos Aires había sido el 2 de febrero de 1536 por el hidalgo don Pedro de Mendoza, la cual tuvo que ser abandonada debido a los ataques de los indígenas.

La definitiva fundación de Buenos Aires fue fundamental, como informó al rey Felipe II, para contener el avance portugués en el río de la Plata e impulsar la colonización en la región.

Garay, con un sentido estratégico-militar, tenía razón acerca de su importancia, la cual con el tiempo fue trascendente para los intereses geopolíticos de España en el río de la Plata.

No olvidemos que fue el gobernador de Buenos Aires y del río de la Plata, mariscal de campo Bruno Mauricio de Zavala, quien fundó la Plaza Fuerte y puerto de San Felipe y Santiago de Montevideo en 1726, proceso iniciado en 1723 y culminado con el primer cabildo en 1730, durante el reinado del primer soberano de la dinastía de los Borbones, Felipe V.

Junto con Zavala y su ejército vino el abuelo de nuestro futuro prócer, el general don José Artigas: el ilustre soldado y luego capitán Juan Antonio Artigas, y su abuela paterna, quien pertenecía al patriciado criollo de Buenos Aires.



Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.