Edición Nº 1021 - Viernes 20 de diciembre de 2024

Pirotecnia

Viernes 20 de diciembre de 2024. Lectura: 1'

Por Jorge Ciasullo

Como en muchos países, en Uruguay es una tradición el uso (y abuso) de los fuegos artificiales, particularmente los de estruendo, durante las fiestas tradicionales. Estos últimos ya están prohibidos en varios países. Por ejemplo, desde el pasado lunes 16, en Nueva Delhi, capital de la India, están prohibidos principalmente por sus efectos contaminantes.

Sin embargo, también se ha tenido en cuenta el impacto en la salud de personas con ciertas patologías —autismo, entre ellas—, así como en residenciales de ancianos, sanatorios, etc., y en animales, tanto de producción como mascotas, debido al estruendo que generan, el cual sus cerebros rechazan.

Creemos que, pasadas las fiestas, debería iniciarse un estudio para, al menos, limitar el estruendo a niveles de decibeles compatibles con el cerebro humano.

En agosto de 2020 (Carpeta 567/2020), el legislador Gastón Cossia propuso una reglamentación al respecto, pero esta no tuvo andamiento.

Como primer paso, sería ideal que, desde ya, el próximo año se reglamentara estrictamente el uso de la pirotecnia, avanzando hacia un futuro muy próximo en el que se permita únicamente fuegos artificiales que generen luces sin estruendo.

Creemos también que esta medida alinearía a Uruguay con los países que se preocupan y respetan a sus mayores y, ni qué hablar, a aquellos que están alojados en residenciales o casas de salud.

Si se logra, sin duda alguna, todos nos beneficiaríamos.



A propósito del próximo gabinete frentista
Final y comienzo
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Punta del Este
Hasta febrero!
A propósito de las nuevas plazas de Montevideo
¿Una Intendencia en falso? (queremos creer que sí)
El último partido: la Coalición Republicana frente al desafío de las municipales
El agua no puede esperar
La “institución invisible”
Malas noticias
Argentina, Brasil y sus Macroeconomías: una región convulsionada
Antel cumplió 50 años
Elena Grauert
¿Qué esperar para el campo y sus industrias a partir de marzo próximo?
Tomás Laguna
En lo que nos toca, ¡date corte mujer, date corte!
Angelina Rios
Pirotecnia
Jorge Ciasullo
Se avecinan tiempos difíciles. Primero fue Ámsterdam, luego le tocó el turno a París: ¿cuál será la próxima?
Jonás Bergstein
¿Es viable cumplir con el proceso de ratificación en el Parlamento Europeo?
Alvaro Valverde Urrutia
Aniversario del fallecimiento del Libertador Simón Bolívar
Daniel Torena
Por qué Garibaldi, uno de los fundadores de Italia, es también celebrado como un héroe en Uruguay y Brasil
Celebrar en cadena nacional
Acuerdo UE-Mercosur: un imperativo geopolítico
Paiporta, zona cero
Frases Célebres 1021
Computadora. La caída de la red clandestina del PCU
LA LIBRERIA
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.