Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

Nuevo tiempo

Edición Nº 1005 - Viernes 30 de agosto de 2024. Lectura: 3'

Por Alfredo Menini

Quienes hace 44 años vivimos intensamente los avatares de la vida política nacional, hemos pasado por diferentes instancias.
Plebiscito del año 1980, elecciones internas de los Partidos antes de la elección nacional de 1984 y así por suerte, con naturalidad, una sucesión de elecciones y de plebiscitos.

Todos esos acontecimientos fueron consolidando el régimen democrático en nuestro País, habiendo tenido las tres fuerzas políticas mayoritarias la responsabilidad de gobernar los destinos de la Republica.

Hoy nos enfrentamos a un nuevo tiempo. El mundo cambio de marcha, hoy todo se concentra en pocos caracteres, en muchos aspectos nos parece mejor, así como tenemos reserva en otros, pero es una realidad instalada y a eso debemos adaptarnos.

Dentro de ese nuevo tiempo, el Uruguay se encuentra ante una nueva elección nacional, en la que también queda en evidencia un nuevo tiempo político.

Los candidatos a la Presidencia de la Republica del Partido Colorado, Partido Nacional y Frente Amplio, todos son menores de 60 años, lo cual para el envejecido Uruguay ya es una señal diferente, pero lo más notorio es que entre ellos hay un candidato con 40 años de edad y ese candidato ha demostrado y demuestra cada día que no solamente es el más joven por edad sino que ha comprendido, entendido, lo que la gente hoy pide, que también es diferente a las demandas de otros tiempos.

Para entender lo nuevo hay que ser nuevo. Para poder conducir el futuro, el candidato ideal es aquel que forma parte naturalmente de la nueva forma de vivir y ese candidato ha demostrado ser Andrés Ojeda.

Que nadie se confunda, Andrés Ojeda es alguien con preparación e inteligente para rodearse, haciéndolo con los mejores y pregonando que todos aquellos que estén en condiciones de aportar sapiencia y experiencia se sumen.

El futuro del Partido en este proceso es más que promisorio, hay un resurgir del Partido, surgiendo cuadros políticos jóvenes con conocimiento y la impronta propia de todo Colorado y Batllista que no es otra que la capacidad para gobernar.

Esta elección tiene la particularidad que ya sabemos cómo se pronunciaran los Partidos con miras a noviembre, pero lo que está por dirimirse es que formula enfrentara a la del FA en el ballotage, ya que es indudable que contra esa fórmula se competirá.

El Partido Colorado tiene todo para volver a conducir los destinos de la Republica conducido por el candidato nuevo, por Andrés Ojeda, junto a un gran equipo en el Parlamento, con los mejores en el Poder Ejecutivo y acompañado, como sucedió en este periodo de gobierno, con los mejores de las otras fuerzas políticas que conforman la Coalición Republicana.

No somos lo mismo y por eso competiremos en octubre, pero si tenemos una coincidencia central que nos permite convivir y compartir una gestión, mientras en la Coalición Frente Amplio sabemos que no es así, no en vano en la Presidencia de José Mujica había dos equipos económicos y en esta campaña electoral el candidato anda escondiendo a quien se comenta que sería su Ministro de Economía, fundamentalmente para que el mismo no sea criticado dentro de su propia fuerza política.

Estamos viviendo un nuevo tiempo, no lo desaprovechemos.



La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.