Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

No hay que mentar la soga en casa del ahorcado

Por Jorge Ciasullo

En su constante agenda disruptiva, el PIT-CNT-FA convocó a una marcha el pasado lunes 13 bajo la consigna "por la democracia y contra la corrupción". Su objetivo: instalar la idea de que otorgar un pasaporte, respaldado en un decreto del 2014 firmado por José Mujica, es un acto de corrupción, similar al de un Estado dominado por una organización narco.

El gobierno del señor Lacalle Pou ha sido inflexible en cuanto a la transparencia de sus acciones, incluso en hechos que, indirectamente, sin tener parte alguna en el uso político opositor y sin la mínima ética, estiman erróneamente que afectarán la imagen del gobierno.

Lo cierto es que nadie ha sido procesado por este asunto.

Lo llamativo es que no se supone que hay momentos en los que es "mejor callar". El no hacerlo nos obliga a recordar algunas "perlitas" bajo los gobiernos del Frente Amplio.

La ciudadanía recordará: el "plan de viviendas" del PIT-CNT, que terminó en una vulgar estafa; al diputado Placeres, que violó todas las normas laborales en su fábrica de vidrios, cuya documentación probatoria fue destruida por el señor Cendoya; al senador Charles Cabrera, haciendo uso ilegal e incluso falsificando documentos del Hospital Policial, disponiendo irregularmente de fondos públicos; la gestión en Ancap del "licenciado" -título inexistente- Raúl Sendic, que "vio" la Sra. Lucía Topolansky y cuyo desempeño costó millones de dólares, además de un intento de asociación con una empresa ecuatoriana, que nunca fue aclarado, entre otros casos. Además de la vergüenza internacional de tener que exigirle al "licenciado" la renuncia a la vicepresidencia de la República.

Lo cierto es que la economía crece a pesar de la pandemia y la sequía, y que la coalición republicana funciona y no oculta eventuales discrepancias, algo acorde con un Estado de derecho.

En definitiva, el PIT-CNT, bajo nuestras libertades, puede realizar marchas, ocupaciones, paros, etc., acciones generalmente resultados entre gallos y medianoche, pero al menos la convocatoria debería tener un mínimo de ética. Porque nadie, absolutamente nadie, puede negar que existe democracia y libertad absoluta de prensa. En cuanto a la corrupción, es una acusación tan grave como genérica, y quienes la hacen deben presentar las denuncias correspondientes y asumir sus consecuencias. Es difícil.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.