Edición Nº 1041 - Viernes 27 de junio de 2025

"Los hechos son porfiados"

Por Consuelo Pérez

La conjunción de falsedades, discursos hipócritas y deformaciones de la realidad que la oposición ha asumido como herramienta de confrontación se ha exacerbado previo a la disputa interna, y debemos reconocer que, quizá por haberlos sufrido quince años en esa actitud, nos siguen generando indignación, lo que es una pérdida de tiempo.

Fueron quince años de incumplimientos y soberbia, lo que hizo que el Soberano los echase. Y lo admitimos, quizá por el principio de inercia nos vemos interpelados a responder sus actuales desvaríos y mentiras, cuando obviamente, eso no es inteligente.

Y no le es por el simple motivo de que los hechos, plasmados en números, en estadísticas, en datos, en posicionamiento del País a todo nivel, dicen que se está transitando por el camino prometido. Y también lo dicen los porcentajes de aprobación por parte de quienes pusimos a la Coalición Republicana al mando. En efecto, las encuestas indican que los disconformes están en el frenteampliopitcnt -chocolate por la noticia - y que el porcentaje de aprobación de la gestión de gobierno por parte de la ciudadanía, goza de una salud nunca vista a estas alturas del período.

"El poder desgaste al que no lo tiene", sentenció Giulio Andreotti (Roma, 14 de enero de 1919, 6 de mayo de 2013) político y periodista italiano, presidente del Consejo de Ministros de Italia. Y es obvio que la oposición padece de ese síndrome, a la luz de la incapacidad con relación a la generación de ideas y al "modus operandis" de los dos candidatos en sus discursos. Es que el desgaste va de la mano del resentimiento y frustración que intentan derramar. A cualquier precio, y de ahí que para pasar de "el país está hecho pedazos" al "si soy presidente, no voy a cambiar la política económica" del candidato canario, no se necesite más que una pequeña cuota de hipocresía, y la oposición dispone de un gran acopio de ese ingrediente.

Debemos prepararnos para lo que vendrá o en forma casual "se filtrará" hasta la elección nacional, pues es "vox populi" que la estrategia del intento de enchastre no es casual. Y hay que reconocerlo, la llevan adelante en forma ordenada y sistemática, como se les enseñó en base al manual de los partidos que representan. No es nuevo, son décadas de gimnasia.

Nosotros miramos hacia el futuro, pues estamos en esa senda, con el éxito plasmado en hechos concretos, reales.

Y si la oposición hurgara en su pasado, en sus inicios como "fuerza política", se encontraría con la frase que hoy les pega en el rostro, y que hace mención a que "Los hechos son porfiados".

Y es cuando recordarían que la frase lapidaria fue pronunciada por Líber Seregni Mosquera (Montevideo, 13 de diciembre de 1916 - 31 de julio de 2004) militar y político uruguayo, fundador del Frente Amplio, y que fue desplazado del mismo por no aceptar la incorporación a sus filas de quienes hoy mandan en el actual Frente, angosto y vacío.




Muertes en la calle: los dogmas cuestan vidas
La contradicción íntima
Julio María Sanguinetti
El reciclaje del fracaso
Un acto que nunca fue, pero que finalmente será
Perlitas del Sunca-gate
Guerra sí, guerra no...
Compañeros solidarios
Hay que sincerarse: asistencia a la Previsión Social
El peso del cargo: cuando la emoción desdibuja al Estado
Laura Méndez
Israel-Uruguay: un vínculo invulnerable
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
El mejor tango
Susana Toricez
¿Cuál es la importancia estratégica del estrecho de Ormuz?
La decisión de Trump fue valiente y correcta
Del idealismo al clientelismo: la ruta de la nueva izquierda latinoamericana
Poder, ¿para qué?
Frases Célebres 1041
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.