Los “concursos” compañeros en la IM
Viernes 13 de setiembre de 2024. Lectura: 2'
Dicen que la vida es cuestión de estar en el lugar adecuado, en el momento adecuado, y si ese lugar es la Intendencia de Montevideo y tu madre es Blanca Rodríguez, parece que las puertas de las “consultorías” se abren solas. No es de extrañar entonces que, justo unos meses antes de que Blanca sea presentada como la gran apuesta del Frente Amplio, su hija, María Fernanda Souza, haya sido seleccionada para un jugoso contrato como consultora en la Intendencia.
El edil nacionalista Diego Rodríguez no tardó en enterarse de esta pequeña coincidencia y pidió un informe para saber cómo es que Souza, hija de la flamante candidata a senadora frentista, se llevó el contrato. Resulta que, entre marzo y junio, la socióloga Souza fue contratada para “asistir técnicamente” a la División de Relaciones Internacionales y Cooperación, que dirige la inefable Fabiana Goyeneche. Según el contrato, la labor de Souza tenía un objetivo claro: asegurar el posicionamiento de Montevideo en oportunidades de cooperación internacional en temas ambientales, derechos humanos e innovación. Una tarea, al parecer, tan crucial como desconocida para los montevideanos que siguen esquivando los pozos en una ciudad sucia y descuidada.
El llamado al que “se postuló” –y por supuesto, ganó– incluyó también la asistencia técnica en un proyecto con la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Todo muy serio. Y la experiencia de Souza, graduada de una maestría en Edimburgo y exasesora del ex Intendente Christian Di Candia, parece ser justo lo que necesitaba la Intendencia para cubrir esa vital vacante de $ 611.000 en cuatro meses. Un salario que sorprende por lo competitivo.
Rodríguez no se guardó las dudas y, con suspicacia, se preguntó si la Intendencia se está convirtiendo en una “agencia de contratación de compañeros frenteamplistas”. El curul lanzó una serie de preguntas que nos hacemos todos los contribuyentes: ¿De qué constaba exactamente este proyecto? ¿Cuáles fueron los resultados de esta asesoría relámpago? Y, sobre todo, ¿qué experiencia tiene la consultora Souza para llevarse este contrato tan suculento?
Muchos se enojaran con las “chicanas”, pero es claro que, aunque la ciudad siga deteriorándose, siempre hay espacio para un contrato bien remunerado y una puerta giratoria que siempre da la bienvenida a los amigos.
|
|
 |
El zorro y la llave del gallinero
|
El mundo universitario Julio María Sanguinetti
|
Perú condecora al Embajador Luis Hierro López por su contribución al fortalecimiento de la relación bilateral
|
Ni discriminación ni estigma: sentido común
|
La herencia penitenciaria y la desmemoria del ministro
|
El Partido Comunista, en el barro y en silencio
|
Un mundo del revés
|
Biblioteca sin norte
|
Nuestra dolorida América
|
“Sabremos cumplir”: ¿aumentando el gasto? Elena Grauert
|
Eutanasia: ¿seremos realmente más libres? Marcela Pérez Pascual
|
En la casa de Don José Susana Toricez
|
Geopolítica comercial durante la presidencia de Trump: ¿por qué el Mercosur–UE sigue estancado? Alvaro Valverde Urrutia
|
Tribunal Constitucional, ley de amnistía y democracia liberal
|
Vienen a buscarnos
|
Colombia regresa al pasado
|
Un fallo con consecuencias misteriosas
|
Frases Célebres 1040
|
|