Edición Nº 1059 - Viernes 31 de octubre de 2025

Lo que vendrá

Edición Nº 1055 - Viernes 3 de octubre de 2025. Lectura: 3'

Por Julio María Sanguinetti

Respaldar a la Fiscal de Corte es respaldar a la justicia frente al crimen organizado.

El país se ha sacudido ante la agresiva amenaza personal a la Fiscal de Corte. No es una fiscal cualquiera, porque ha tenido una larga y más que respetada actuación en la rama judicial donde caen los asuntos del narcotráfico.

El hecho alcanza a todo el sistema judicial del país, fiscales y jueces. El crimen organizado se ha pronunciado claramente: ha elegido su enemigo, la justicia. Y dentro de ella ha apuntado a quien ya sabe que no puede manejar, influir o comprar.

En otros momentos y circunstancias distintas, el país sufrió a un Fiscal de Corte y a un juez letrado secuestrados. Ello llevó a una suerte de parálisis psicológica de la justicia que condujo al Parlamento —muy a su pesar— a dar ingerencia a la Justicia Militar en los episodios del terrorismo de la época.

Son actores y circunstancias diferentes, pero el desafío a las instituciones republicanas es el mismo. No nos estamos imaginando idéntico desenlace del de aquella lejana época, pero puede haber algo hasta peor que convocar a la Justicia Militar, y es el decaimiento del sistema, la anomia, los rebotes generalizados de un temor tan explicable como nefasto.

La experiencia nos dice que ante un desafío así no se puede vacilar. Imaginar hoy otro Fiscal de Corte es anunciarle al enemigo de las instituciones que sus amenazas son eficaces.

La doctora Ferrero ha mostrado rectitud, capacidad, entereza y algo también muy importante en estos días: juega para la ley y no para la tribuna.

En teoría, alguien podría preguntarse si esta señora, además de ser una excelente fiscal, sería también la mejor rectora del sistema. Preguntamos entonces: ¿quién es ese otro eventual fiscal más prestigioso que ella, con más autoridad moral ante sus pares para liderarlos? Y seguimos preguntando: ¿no ha actuado con corrección en el ya largo interinato que viene llevando adelante?

A la Dra. Ferrero no la conozco personalmente y estamos opinando por su actuación pública y por haber escuchado a mucha gente cercana al sistema judicial. No estamos en el Parlamento ni poseemos ninguna información de “fuentes autorizadas”, pero imagino que ya habrán aparecido autocandidatos. Son los que los senadores deben anotar para no nombrarlos, porque si malos son los políticos oportunistas, peores aún son los magistrados oportunistas.

Hoy solo cabe ratificar a la Dra. Ferrero, y solo podría mirarse hacia otra dirección si ella, por su particular y personalísima decisión, quisiera otra cosa.

En los años 60 a nuestra América Latina la desestabilizaron las guerrillas guevaristas y los ejércitos mesiánicos. Hoy lo hace el narcotráfico.

La batalla contra él no está perdida ni mucho menos. Imaginar que va a desaparecer el flagelo es tan utópico como soñar con que no habrá drogadictos. El tema es si ese narcotráfico logra debilitar las instituciones al punto de imponer su impunidad. Esa batalla no está perdida si la libramos con serenidad, persistencia y, a la vez, clara determinación, dentro de la ley pero con todo el peso de la fuerza del Estado.

Lo que vendrá empieza a definirse ahora. La pulseada ya empezó.



La investidura presidencial
La Argentina de Milei
Julio María Sanguinetti
El interminable caso Danza
El caso Cardama y el rumbo incierto del gobierno
Silencio que interpela
Los costos, tangibles e intangibles, del conflicto portuario
Marcha atrás
Luis Hierro López
María Dolores parece empezar a sonreír
Tomás Laguna
De las casas cuna a los hogares 24 horas
Laura Méndez
El Banco País
Susana Toricez
¿Diarquía criolla?
Juan Carlos Nogueira
Lula y Trump acercan posturas: la tregua diplomática que abre la puerta a negociaciones sobre aranceles
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Un acuerdo de alto voltaje entre Donald Trump y Xi Jinping
Operación Contención en Río de Janeiro: un golpe letal que desencadena más preguntas que certezas
Frases Célebres 1059
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.