Edición Nº 1056 - Viernes 10 de octubre de 2025

Lo que el PIT-CNT soslayó...

El pasado 1 de mayo, durante su tradicional acto, el PIT-CNT soslayó todos los logros del gobierno en materia laboral, desconociendo cualquier merito atribuible a la Coalición. No obstante, en su último mensaje como Ministro, el Dr. Pablo Mieres, resaltó diversos hitos alcanzados durante esta administración que merecen ser valorados.

En su intervención, Mieres enfatizó el notable crecimiento del empleo y la recuperación del salario real de los trabajadores como pilares fundamentales de la gestión gubernamental. Se destacó que el país ha experimentado un aumento sostenido en la creación de empleo, alcanzando niveles similares a los del año 2015, además de registrar un récord de 1.550.000 trabajadores registrados en el Banco de Previsión Social.

El compromiso con la recuperación del poder adquisitivo se ha cumplido, asegurando que el salario real promedio se sitúe un 2,5% por encima del promedio del año 2019. Este logro, resaltó el ex ministro, se ha alcanzado a pesar de las adversidades, como la pandemia de COVID-19 y la emergencia hídrica, demostrando la resiliencia y capacidad de adaptación del país.

Los datos presentados el miércoles de la semana pasada, revelan una mejora significativa en las tasas de actividad y empleo, alcanzando cifras que no se veían desde hace varios años. Durante el primer trimestre de 2024, el índice de empleo aumentó al 58,9%, mientras que la tasa de desempleo se redujo al 8%, comparado con los datos de 2019.

No obstante, el ministro saliente reconoció que aún persisten desafíos importantes, como la necesidad de seguir impulsando el crecimiento del país y reducir las inequidades en el acceso al trabajo, especialmente en lo que respecta al género, la edad, la educación, el nivel socioeconómico y las situaciones de discapacidad.

Por otra parte, Mieres hizo hincapié en la reciente reforma de la seguridad social, destacando su carácter justo y necesario para garantizar una jubilación digna para los trabajadores más jóvenes.

En resumen, los logros del Gobierno en materia laboral merecen ser reconocidos y valorados en su justa medida, así como la gran gestión realizada por el Dr. Mieres y su equipo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.




Ministro pintado al óleo
Doloroso sí, bochornoso no
Julio María Sanguinetti
Cuando la prudencia se vuelve silencio: Uruguay y el conflicto en Medio Oriente
Frases copiadas, realidades ignoradas
El CEN del Partido Colorado ante el segundo aniversario de la masacre
“Poner un poquito de cada uno” no basta para gobernar
El Frente Amplio frente al espejo
Luis Hierro López
La claridad moral que Uruguay no puede perder
Santiago Torres
Un centro vivo para una ciudad democrática
Elena Grauert
Proyecto Botana sin apoyo entre los ganaderos
Tomás Laguna
Rivera, la memoria y la amenaza neofascista
Leonardo Vinci
La democracia se aprende participando
Laura Méndez
Juntos en los bancos de la escuela
Susana Toricez
Los dos portales
Juan Carlos Nogueira
Cuidados paliativos: un paso necesario, pero todavía insuficiente
Marcela Pérez Pascual
Bruselas entre la apertura y la protección: la postura actual de la UE ante el comercio global y el acuerdo con Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
Venezuela en estado de conmoción permanente
Cuando lo libertario se contagia de lo viejo: Espert, Milei y el espejismo de la “casta”
Entre la ley, el miedo y el culto a la personalidad
Macron en su hora más difícil
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.