Edición Nº 1061 - Viernes 14 de noviembre de 2025

La “obstinada voluntad” de transformar vidas

Edición Nº 1013 - Viernes 25 de octubre de 2024. Lectura: 2'

La demolición de la última vivienda del asentamiento Kennedy de Maldonado simboliza mucho más que el fin de un asentamiento irregular: representa una transformación profunda en la vida de 530 familias. El proyecto impulsado por la Coalición Republicana, que requirió una inversión de 55 millones de dólares, demuestra cómo, con voluntad política, se pueden producir cambios sustantivos.

Durante décadas, el asentamiento Kennedy fue símbolo de desigualdad y abandono, un lugar donde cientos de familias vivían sin acceso a condiciones dignas de habitabilidad. Hoy, esas mismas familias se encuentran en un nuevo barrio, donde pueden acceder a viviendas adecuadas, servicios esenciales como policlínica, CAIF, escuela de tiempo completo y zonas recreativas. Esta obra no solo refleja la importancia de brindar un techo, sino también de ofrecer un entorno que favorezca el desarrollo y la inclusión social.

El presidente Luis Lacalle Pou estuvo presente en la demolición de la última vivienda del asentamiento, junto a autoridades nacionales y departamentales. Durante el evento, destacó la “obstinada eficacia de la voluntad” del intendente Enrique Antía y resaltó que los logros alcanzados en el Kennedy son muestra de un gobierno con “un profundo contenido humanista y sensibilidad social”. Palabras que, aunque simples, evidencian una realidad innegable: los hechos hablan por sí solos.

Mientras algunos detractores insisten en etiquetar a este gobierno como insensible y distante de los problemas sociales, la realidad se impone. No se trata de discursos ni de retórica vacía; se trata de hechos que han cambiado vidas. La Coalición no solo duplicó el presupuesto destinado a los asentamientos, sino que está trabajando en 112 asentamientos a nivel nacional y ya ha concluido su labor en otros 28.

En definitiva, el realojo del asentamiento Kennedy es una muestra del compromiso del gobierno con el desarrollo humano integral. Las 530 familias que hoy tienen un hogar digno son el resultado de la obstinación positiva de quienes creen que un país mejor es posible. Es una demostración de cómo, cuando hay voluntad y compromiso, los desafíos más complejos pueden transformarse en historias de éxito.



Una reforma imprescindible
Todos lo decían
Julio María Sanguinetti
¿Disculpas? ¿De qué?
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
José Gómez Lagos
La ruta del dinero del Fosvoc
Entre el fanatismo y la razón
Luis Hierro López
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo
Tomás Laguna
Ejemplo de dignidad
Susana Toricez
La crisis silenciosa de la democracia representativa
Marcela Pérez Pascual
El faro apagado de la ética
Juan Carlos Nogueira
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse
Eduardo Zalovich
La BBC en la encrucijada
La derecha estadounidense contra sí misma
Permiso para odiar
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
Frases Célebres 1061
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.