Edición Nº 1054 - Viernes 26 de setiembre de 2025

La judeofobia del Comité del FA en Madrid

Edición Nº 1054 - Viernes 26 de setiembre de 2025. Lectura: 2'

La carta enviada por el Comité del Frente Amplio en Madrid a la Cancillería uruguaya, solicitando la revisión de la designación del embajador Bernardo Greiver por su "carácter marcadamente sionista", carece de pruebas concretas y es un ataque infundado, claramente basado en el carácter judío de Greiver, constituyendo —por tanto— una acción puramente antisemita.

El Comité del Frente Amplio en Madrid ha cruzado todas las líneas del debate democrático al cuestionar la designación de Bernardo Greiver como embajador uruguayo en España. Su argumento: que Greiver es “marcadamente sionista” y mantiene supuesta afinidad con el gobierno israelí. Ni una sola prueba concreta acompaña estas afirmaciones. Lo único claro es que estamos ante un ataque por puro prejuicio, disfrazado de crítica política.

Acusar a un diplomático de parcialidad o de simpatizar con un gobierno extranjero únicamente por ser judío no es un error político: es antisemitismo de la más pura cepa. Greiver ha demostrado a lo largo de su carrera ser un profesional comprometido con los intereses de Uruguay, con experiencia en Israel y en la Cancillería uruguaya. Señalarlo por su religión o por su origen es un insulto intolerable a la ética, al mérito y a la democracia.

Que un comité político recurra a la palabra “sionismo” como si fuera un delito evidencia, además, un desprecio absoluto por la verdad y la legalidad. El sionismo es un movimiento político legítimo, no un crimen ni un acto de traición. Usar esta etiqueta para intentar descalificar a alguien revela la naturaleza discriminatoria de quienes hoy actúan en nombre del Frente Amplio en Madrid.

Este ataque no tiene nada que ver con la política; tiene que ver con el prejuicio, con la ignorancia y con la intolerancia. El FA de Madrid pretende definir quién puede representar a Uruguay basándose en religión e identidad, no en competencia ni trayectoria. Sus acusaciones carecen de evidencia, son moralmente reprochables y políticamente absurdas.

Uruguay no puede permitir que se normalice la judeofobia bajo la máscara de la crítica política. La diplomacia exige profesionalismo, experiencia y capacidad de servicio, no jueces ideológicos que actúan por odio religioso. Atacar a Greiver por ser judío y por su supuesta simpatía con Israel —de la que no se aporta una sola prueba— es un acto de discriminación pura, un escándalo que debería ser denunciado y repudiado sin ambigüedad en el propio oficialismo.

Damos por sentado que la Cancillería no accederá a estas presiones infundadas (o fundadas en prejuicios abyectos). La historia y la dignidad del país exigen defender a sus funcionarios por sus méritos, no por su condición étnica. Cualquier otra actitud sería un retroceso vergonzoso, un triunfo del prejuicio sobre la razón.



Orsi en la ONU: luces y sombras de un discurso
Único Frade
Julio María Sanguinetti
Rivera, Verdad y Libertad
Escrachados no por lo que hacen sino por lo que son
Una semana de violencia: crónica del descontrol criminal en Uruguay
La judeofobia del Comité del FA en Madrid
Subsidio que no se justifica
Paro industrial: cuando el remedio puede ser peor que la enfermedad
Los dos Estados
Luis Hierro López
Iniciativas para una educación financiera desde la infancia
Santiago Torres
El secreto bancario: entre la libertad y el despotismo
Elena Grauert
Extemporáneo proyecto de ley limitando la propiedad de los corrales de engorde
Tomás Laguna
El desafío de no retroceder
Ruth Furtenbach
Un comisionado para la infancia y la adolescencia: ¿nueva institucionalidad o superposición de roles?
Laura Méndez
¿Queremos dar lástima o despertar admiración?
Susana Toricez
¿Una revolución cultural a la Gramsci en Uruguay?
Juan Carlos Nogueira
El capitán del puerto de Montevideo
Jorge Ciasullo
Mercosur - EFTA: un acuerdo que reconfigura tiempos y presiones en la agenda con la Unión Europea
Alvaro Valverde Urrutia
El peligroso negacionismo anticientífico de Trump y Kennedy Jr.
Argentina: “La historia vuelve a repetirse...”
Afuera con las voces femeninas en Afganistán
Sarkozy condenado: un juicio que sacude la imagen de Francia
Frases Célebres 1054
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.