Edición Nº 1050 - Viernes 29 de agosto de 2025

La inversión industrial se desploma: señales de las que el gobierno debe tomar nota

Viernes 29 de agosto de 2025. Lectura: 1'

La industria pisa el freno: menos inversión, más dudas y un gobierno que debe corregir rumbos.

Los industriales acaban de marcar un rumbo que debería encender todas las alarmas: en 2026, su inversión será casi la mitad que la de este año. Tal lo que refleja la última Encuesta Anual de Inversión Industrial [https://www.ciu.com.uy/wp-content/uploads/2024/11/Informe-Encuesta-Anual-Inversion-Industrial-2024.pdf] elaborada por la Dirección de Estudios Económicos de la Cámara de Industrias (CIU).

No es un capricho ni una jugada especulativa; es la consecuencia directa de un entorno cada vez más hostil para producir. Los costos internos siguen asfixiando, la competitividad brilla por su ausencia y las reformas estructurales siguen esperando en un cajón. A esto se suma un factor que el gobierno parece minimizar: la creciente conflictividad laboral. Cada paro, cada bloqueo y cada mesa de negociación convertida en ring, erosiona la confianza para planificar a largo plazo. Invertir en este clima es, para muchos, un salto al vacío.

Mientras las autoridades insisten en cifras macro que suenan bien en conferencia de prensa, el sector real toma decisiones que duelen: postergar proyectos, recortar gastos, y ahora, reducir la inversión en un 43%. Si el país no ofrece previsibilidad y condiciones competitivas, el capital se inmoviliza o se va. Y cuando eso pasa, los discursos sobre desarrollo y empleo se convierten en palabras huecas.

El mensaje es claro: sin un cambio profundo en políticas productivas, laborales y fiscales, 2026 no será solo un año con menos inversión; será el espejo de una estrategia económica que no supo escuchar a tiempo.



Audiovisual histórico sin filtros: aciertos encomiables, errores lastimosos (y evitables)
Las raíces coloradas
Julio María Sanguinetti
El Frente Amplio y el programa imposible: promesas que nunca pensaron cumplir
“Las raíces coloradas”. Desde la gesta artiguista hasta el surgimiento del batllismo.
Continúa la pulseada entre la vieja y la nueva pesca
Reconocimiento facial en liceos: polémica y marcha atrás en ANEP
Carlos Pérez del Castillo
Un jefe policial sin mesura: la decisión correcta del ministro Negro
La inversión industrial se desploma: señales de las que el gobierno debe tomar nota
ATDs de Primaria: cuando la ideología busca borrar la identidad nacional
Neutralidad o mordaza, el caso de Alfonso Lereté
Elena Grauert
¿Y dónde están los ministros?
Tomás Laguna
Del barrio a la comisaría: la vuelta de la policía comunitaria
Laura Méndez
Salvo al Palacio Salvo
Susana Toricez
Javier Milei y una crisis sin fusibles
Trump contra la Fed: un ataque autoritario que amenaza la estabilidad económica y la democracia
Chile frente a una elección polarizada
Frases Célebres 1050
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.