Edición Nº 1062 - Viernes 21 de noviembre de 2025

La inacción frentista ante la problemática de las personas en situación de calle

Edición Nº 1005 - Viernes 30 de agosto de 2024. Lectura: 2'

En Montevideo, la situación de las personas en situación se ha visto agravada por la pasividad de la Intendencia de Montevideo (IM). Mientras el gobierno nacional implementa la nueva ley de internación compulsiva para retirar de la vía pública a personas con problemas psiquiátricos o adicciones, la IM frentista se mantiene en una postura de inacción que raya en la irresponsabilidad.

El ministro Sciarra no ha dudado en señalar a la IM como un actor que, en lugar de colaborar, obstaculiza las acciones necesarias para abordar esta problemática. La falta de intervención de la comuna capitalina perpetúa el sufrimiento de los más vulnerables. Los campamentos ilegales, la acumulación de basura en las veredas, y la ocupación indebida de espacios públicos son solo algunos de los problemas que la IM ha permitido que se agraven, todo bajo la bandera de una supuesta defensa de los “derechos” de estas personas.

No es un invento nuestro, así lo ha explicitado el Intendente Zunino: “todo lo que se tenga que trabajar en materia de situación de calle tiene que abordarse desde la perspectiva de los derechos de las personas”. También dijo que todo es culpa de un “modelo que las excluye”, como si en los 15 años de gobierno frentista no se hubiese triplicado la gente que vivía en la vía pública.

Así las cosas, es imposible ignorar la conexión entre la gestión de la IM y las políticas frentistas que han dejado a Montevideo en este estado de abandono. A esta altura es claro que la inacción no es una simple omisión, sino una decisión consciente que contribuye a la perpetuación de una crisis que podría mitigarse con voluntad política y coordinación efectiva con el gobierno nacional. El Frente Amplio, en lugar de reconocer su responsabilidad, prefiere escudarse en retóricas vacías sobre derechos humanos y supuestos modelos excluyentes, mientras en la práctica permite que decenas de personas sigan viviendo en condiciones inhumanas.

Sciarra ha hablado sin rodeos: “La IM, en su inacción, pone su grano de arena para que haya gente en calle. Una prueba es no levantar campamentos cuando la ocupación indebida de espacios públicos es una competencia del gobierno departamental. El Ministerio del Interior y el Mides están maximizando esfuerzos pero no logramos jugar en equipo con la intendencia. Se nota a las claras que no escuchan ni leen. Porque si tuviesen la sensibilidad de sentarse frente a la mamá de un adicto, que se abandonó a sí mismo, que vive esclavo de la maldita droga tirado en la calle, quiero ver si le dicen que no están dispuestos a sacarlo contra su voluntad”.

El Frente Amplio, especialmente la IMM, debe asumir su responsabilidad. Si Montevideo sigue en este camino de inacción, el precio lo seguirán pagando los más débiles, mientras los responsables se esconden detrás de discursos vacíos...



La crisis fiscal de Montevideo es real y lleva la firma del Frente Amplio
Lo pasajero y lo importante
Julio María Sanguinetti
La ANP repite el libreto
La suciedad de Montevideo: un síntoma del caos que el FA incubó
La rápida marcha atrás de UKG en Uruguay
Una licitación mal hecha deja a María Dolores sin cultivos de verano
Los trenes perdidos
Luis Hierro López
Pinochetismo imaginario y progresismo de cartón: el relato del FA ante el balotaje chileno
Santiago Torres
Poder Narco y Estado en Uruguay
Elena Grauert
Acuerdo Trump - Milei: preocupa pasividad de nuestro gobierno
Tomás Laguna
Poco importan los niños
Susana Toricez
La tiranía de la tolerancia
Juan Carlos Nogueira
Los eternos refugiados árabes
Eduardo Zalovich
Milei y Trump sacuden el Mercosur: oportunidades y riesgos para la región y sus repercusiones con la UE
Alvaro Valverde Urrutia
El revés del referéndum: Ecuador marca hasta dónde puede avanzar el Ejecutivo
Chile y la encrucijada de diciembre
Los “safaris humanos” de Sarajevo o el turismo de la muerte
La disputa China vs Japón y Taiwán
Frases Célebres 1062
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.