Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

La "gran movilización ciudadana" que no fue

Un grupo de confesos defensores de las dictaduras caribeñas, encabezados por el PIT-CNT y secundados por el Frente Amplio, realizaron un acto "por la democracia y contra la corrupción". Anunciaron una "gran movilización ciudadana", pero apenas pudieron congregar algunos cientos de militantes radicales. Ni los propios dirigentes frentistas, a excepción de la inefable Cosse, asistieron. Son conscientes de que su credibilidad está por el suelo.

El lunes, el PIT-CNT, la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguay (FEUU) y la Federación Uruguaya de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Fucvam), con la adhesión explicita e informada del Frente Amplio, realizaron una movilización en la Plaza de Cagancha, cuya proclama era: "Por la democracia y contra la corrupción". Pese al bullicio previo, y a los desesperados llamados a asistir que en las horas previas realizó el PIT-CNT y el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio, no fue nadie, ni siquiera los dirigentes de nuestra izquierda vernácula.

De acuerdo a las crónicas periodísticas, que son unánimes en cuanto al "tibio apoyo" que recibió la movilización, se encontraban presentes las autoridades del PIT-CNT, encabezadas por su presidente, Marcelo Abdala; el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira; la Intendente Carolina Cosse, que se fue "proclamada"; y el Partido Socialista que, como informó El País, "llegó a la plaza con una treintena de militantes enarbolando banderas partidarias...".

Desde la semana pasada, varios de los sectores que se ausentaron, como el MPP de Mujica, estimaban que el acto sería un bochorno. En una discusión que trascendió en prensa los socialistas habían presentado una moción solicitando a la Mesa Política que el Frente Amplio fuera el que encabezara una "gran movilización". Dicha propuesta obtuvo un único voto, el de los socialistas. Pereira dijo que la propuesta no era "oportuna" porque "no están las condiciones para una movilización masiva". Para que la vergüenza no fuera absoluta y contentar a sus radicales al mismo tiempo, el frentismo termina "adhiriendo" al acto propuesto por el PIT-CNT.

El otro capítulo de la "gran movilización" que no fue, es el acto en sí mismo. Es tan triste como gracioso que el PIT-CNT y el Frente Amplio convoquen a la ciudadanía a luchar nada menos que por la "democracia" y en contra de la "corrupción". Con qué cara dicen luchar por la democracia en nuestro país, considerado internacionalmente como la única democracia plena de la región, cuando ninguno de los convocantes es capaz de reconocer que Venezuela, Cuba y Nicaragua son dictaduras. Ni siquiera hacen el esfuerzo por eludir las consideraciones, por el contrario, le llaman "democracias diferentes".

Ni hablemos de la supuesta lucha en contra de la corrupción. Corrupción fue la de Bengoa en Casinos; la de Lorenzo y Calloia con el affair Pluna; la de Sendic en Ancap; la de Placeres en Envidrio; la de Cendoya en la Ursec; la de Carrera en el Hospital Policial; la del equipo del extinto Bonomi en la fuga de Morabito; y tantas otras más. Todos y cada uno protegidos a capa y espada, aplaudidos descaradamente. Ni una sola movilización, ni una sola renuncia. Lo reiteramos una vez más: ¡no tienen autoridad moral para criticar a nadie!

Finalmente, el acto constituye en sí mismo la prueba más clara de la relación carnal entre el Frente Amplio y el PIT-CNT, expresada muy inteligentemente bajo las siglas "FAPIT". Es ampliamente sabido que Pereira, cuando ejercía la dirección del PIT-CNT, hacia campaña a favor del Frente Amplio. Claro que en lugar de hacer actos para "defender a la democracia y luchar contra la corrupción", le organizaba un homenaje -muy resistido en su momento- a un Presidente que, habiendo perdido a su Vicepresidente por corrupción, dejaba 150.000 desempleados, 400.000 empleados informales y varias centenas de personas en situación de calle.

La expresidenta de Adeom Montevideo, Valeria Ripoll, lo expresó con maestría durante una reciente emisión del programa televisivo "Esta Boca es Mía" (Canal 12):

"Si en 2019, el PIT-CNT -con el dinero de todos los trabajadores- hizo una campaña publicitaria para defender que permaneciera el gobierno del Frente amplio, ¿objetivamente extraña lo que están haciendo hoy? No hubo una sola movilización con todos los hechos que en 15 años le pasaron a los gobiernos frenteamplistas. Lo que pasó con un Vicepresidente, que fue una verdadera crisis institucional... ¿El PIT-CNT se movilizó? ¡No, no lo hizo! Una década y media donde la cifras de la violencia eran insostenibles. Muertes de trabajadores. Yo no sé si ustedes recuerdan cuando nosotros estábamos permanentemente hablando de trabajadores asesinados victimas de rapiñas ¡No hubo una sola movilización del PIT-CNT en aquel momento!"

Lo del lunes fue un acto político partidario, aunque fallido. No hubo sociedad organizada. No hubo espontaneidad. Juntos, separados o unidos... Sea como sea, su credibilidad está por el suelo.




Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.