Edición Nº 1032 - Viernes 25 de abril de 2025

La financiación chavista: el oscuro vínculo del Frente Amplio

Las recientes revelaciones sobre la financiación del chavismo a la izquierda uruguaya han pasado prácticamente desapercibidas en la marea electoral. No obstante, las investigaciones del periodista Martín Natalevich, plasmadas en su libro "Petrodiplomacia. Valijas, negocios y otras historias del chavismo y Uruguay", arrojan luz sobre un entramado de corrupción y complicidad que merece nuestra atención. 
El libro de Natalevich detalla cómo el chavismo utilizó grandes cantidades de dinero para financiar movimientos de izquierda en toda América Latina, incluido Uruguay. El escándalo de la valija de Guido Antonini Wilson, detenido en Argentina en 2007 con 800 mil dólares en efectivo, es solo la punta del iceberg, según narra el periodista. Hugo Carvajal, exjefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela, confirmó que esta ruta de dinero ilegal también pasó por Uruguay, financiando a políticos y grupos afines al Frente Amplio.
Una de las revelaciones más impactantes del libro es la operación llevada a cabo por Emiro Brito Valerio, un teniente coronel venezolano cercano a Hugo Chávez. En 2002, Brito fue sorprendido ingresando a Uruguay con bolsos llenos de dólares destinados a financiar grupos de izquierda. Esta operación fue detectada por los servicios de inteligencia uruguayos y estadounidenses, y el entonces presidente Jorge Batlle intervino personalmente para exigir la salida de Brito del país.
Estas prácticas de financiación ilegal no son un hecho aislado. El libro de Natalevich también documenta la venta de la red de estaciones Sol Petróleo en Argentina, una transacción realizada por Raúl Sendic, presidente de Ancap, en la que Ancap vendió sus acciones a Pdvsa por un dólar, un trato que claramente perjudicó los intereses uruguayos y se benefició a la petrolera venezolana.
Dada esta evidencia, no es sorprendente que muchos dirigentes del Frente Amplio eviten calificar al régimen chavista como una dictadura. La complicidad y el beneficio económico derivado de estos vínculos parecen explicar tantos años de silencio y defensa de lo indefendible...



El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
Increíbles: la actitud y la tesis
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
Una semana, qué semana
El gran liberal
Luis Hierro López
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina
Tomás Laguna
BPS 1997
Susana Toricez
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay
Alvaro Valverde Urrutia
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
Frases Célebres 1032
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.