Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

La actuación de la Comisión para la Paz y los restos de los desaparecidos

El ex integrante de la Comisión para la Paz, Dr. Carlos Ramela, informó que la Comisión para la Paz que funcionó durante el gobierno de Jorge Batlle, no avaló la información suministrada por las Fuerzas Armadas en el sentido de que los restos de Eduardo Bleier habían sido cremados y volcados al mar.

En declaraciones a Radio Carve Ramela recordó que “dijimos claramente que no podíamos dar una sola versión oficial de los restos, las circunstancias, el lugar, el tipo de muerte y la fecha aproximada y eso hicimos con Gerardo Bleier y la mayoría de desaparecidos”. Los mandos de las Fuerzas Armadas habían informado a la Comisión para la Paz que su cuerpo había sido cremado. Por el contrario, en su informe final la Comisión incluyó a Eduardo Bleier entre las personas que “habrían sido enterrados en dependencias de las Fuerzas Armadas”.

Esa contradicción llevó, hace un tiempo, a la ex Fiscal Mirha Guianze, a sostener que la Comisión “había mentido” en su informe final.

Ramela indicó que, en un capítulo especial sobre los restos, se había recibido de parte de militares una versión sobre una supuesta “Operación Zanahoria” y agregó que en su momento se aclaró que no había elementos probatorios. “Fue tan así que antes de redactar el informe final los citamos a los familiares y les explicamos la situación, porque no podíamos avalarlo. Fuimos cuidadosos porque era confuso y contradictorio”, añadió.

“Si hay gente que quiere decir que los militares mintieron lo pueden decir, lo que es inaudito que gente que fue fiscal de gobierno, como Mirtha Guianze, diga que la Comisión para la Paz mintió. Solo con una gran deformación mental y afán por hacer daño y desacreditar un trabajo que nunca le gustó”, se puede cometer un extremo de esa índole.

Señaló que con este tipo de comentarios “hay un objetivo político” por tener «entre ceja y ceja» a la Comisión para la Paz. «Lo que merecen los familiares es que se sigan buscando los restos y eso lo pusimos en el informe», agregó Ramela.



Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.