Edición Nº 1050 - Viernes 29 de agosto de 2025

Juan Miguel Petit designado en la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo

Edición Nº 1047 - Viernes 8 de agosto de 2025. Lectura: 2'

Por 114 votos de los 117 legisladores que estaban presentes en la Asamblea General el pasado martes, el Dr. Juan Miguel Petit fue designado para integrar el Consejo Directivo de la INDDHH, completando así las vacantes dejadas por Wilder Tayler y Bernardo Legnani.

Petit llega luego de un acuerdo que incluyó al Partido Colorado, al Partido Nacional, al Partido Independiente, al Frente Amplio y a Identidad Soberana.

Nota aparte merece la actitud de Cabildo Abierto, en particular del diputado Álvaro Perrone, que acusó a todos los demás de haber designado a Petit por “un reparto de cargos” y puso en duda las capacidades de Petit para desempeñar el cargo. “Yo no le reconozco a Petit que haya hecho un buen trabajo en las cárceles”, manifestó.

Que Perrone cuestione el trabajo de Petit como Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, es su derecho. A lo que no tiene derecho es a cuestionar el acuerdo interpartidario alcanzado, cuando esos acuerdos están no solo en la naturaleza misma del trabajo de los parlamentos sino de la democracia representativa misma. Especialmente cuando quien propuso operar con criterio de “reparto” fue Perrone mismo cuando en esas negociaciones reclamó la vacante dejada por Bernardo Legnani para Cabildo Abierto aduciendo que Legnani formaba parte de esa formación política, cuando llegó a la INDDHH por ese motivo. Ello quedó en evidencia cuando el senador colorado Robert Silva delató en su fundamento de voto la pretensión de Perrone de promover un nombre “cabildante”.

Escaramuzas parlamentarias aparte, es indudable que Juan Miguel Petit cuenta con sobrados méritos en la defensa de los derechos humanos y llega a la INDDHH no por ser colorado y batllista ?que orgullosamente lo es? sino desde el reconocimiento del sistema político a esa trayectoria.

Amigo de varios integrantes de esta casa, saludamos con entusiasmo su designación.



Audiovisual histórico sin filtros: aciertos encomiables, errores lastimosos (y evitables)
Las raíces coloradas
Julio María Sanguinetti
El Frente Amplio y el programa imposible: promesas que nunca pensaron cumplir
“Las raíces coloradas”. Desde la gesta artiguista hasta el surgimiento del batllismo.
Continúa la pulseada entre la vieja y la nueva pesca
Reconocimiento facial en liceos: polémica y marcha atrás en ANEP
Carlos Pérez del Castillo
Un jefe policial sin mesura: la decisión correcta del ministro Negro
La inversión industrial se desploma: señales de las que el gobierno debe tomar nota
ATDs de Primaria: cuando la ideología busca borrar la identidad nacional
Neutralidad o mordaza, el caso de Alfonso Lereté
Elena Grauert
¿Y dónde están los ministros?
Tomás Laguna
Del barrio a la comisaría: la vuelta de la policía comunitaria
Laura Méndez
Salvo al Palacio Salvo
Susana Toricez
Javier Milei y una crisis sin fusibles
Trump contra la Fed: un ataque autoritario que amenaza la estabilidad económica y la democracia
Chile frente a una elección polarizada
Frases Célebres 1050
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.