Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

Jerarca frenteamplista investigada por "encajonar expedientes" en INAU

Las nuevas autoridades del INAU encontraron 171 expedientes sin tramitar que datan de las últimas administraciones frenteamplistas. Faltas administrativas que ya prescribieron, sumarios que caducaron, entre muchos otros "actos, hechos u omisiones irregulares" que involucran a una jerarca del sector de la exsenadora Constanza Moreira.

Uno de los 171 casos llegó a manos del nuevo directorio en agosto de 2020 cuando se informó sobre una investigación administrativa "con todos los plazos vencidos" acerca de una serie de presuntos "hurtos" en dependencias del INAU en Salto.

Según dijo el actual Presidente del INAU a El País, en este caso en particular "se procesó la información, se reunieron las pruebas, se identificó a los responsables de los hechos y, sin embargo, misteriosamente hace seis años el expediente quedó en ese armario y no fue vehiculizado".

Además, de acuerdo al jerarca, hay muchos otros expedientes que estaban terminados, con las investigaciones correspondientes, con las pruebas recabadas, pero cuando fueron enviados a la división de Sumarios "se encajonaron". Hay expedientes "detenidos desde hace 10 años", sin ningún tipo de trámite, aseguró Abdala.

En otra entrevista, para radio Monte Carlo, Abdala ratificó que se tata de "hechos muy graves" porque "afectan derechos de terceros", e incluso en algunos casos "tenían connotaciones penales".

Una de las funcionarias involucradas en esta irregularidad ya no se encuentra vinculada al organismo, pero sigue revistiendo calidad de funcionaria pública e incluso ocupa un cargo de gobierno en representación del Frete Amplio. Se trata de Andrea Venosa, actual directora de la oposición en el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente. Venosa fue directora de la División Jurídica del Inau desde 2016 hasta el ingreso del nuevo gobierno en 2020.

Hasta el momento, Venosa se ha limitado a expresar que esos expedientes "nunca pasaron" por su área ni por ella. En tanto, su sector, liderado por la exsenadora Constanza Moreira, emitió un comunicado en el que, como era de esperar, acusan al nuevo directorio de "minar" las instituciones, "acusando" a una "mujer valiente" basado en "presunciones" y "sin fundamento".

No es la primera vez, desde que asumió el nuevo gobierno, que las autoridades frenteamplistas del INAU se ven envueltas en un escándalo. En una auditoría realizada en 2020, se constataron "pagos indebidos" -cuidadoras que cobraron dinero sin tener niños a cargo- por $ 6,5 millones.

Al igual que sucede actualmente, en dicha oportunidad, los jerarcas frenteamplistas de INAU estaban enterados de los hechos pero dejaron que transcurrieran -efectuando pagos irregulares- y no tramitaron la denuncia.

Todas las semanas una "joyita" nueva.




Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.