Edición Nº 1042 - Viernes 4 de julio de 2025

Honestidad en saco roto

Con honestidad destacable y coraje cívico, el economista frenteamplista Gabriel Oddone -a quien se menciona como ministro de economía de un eventual gobierno de Yamandú Orsi- señaló que él hubiera aconsejado votar la reforma jubilatoria impulsada por el actual gobierno.

"En economía los recursos son escasos y por lo tanto a veces hay que tomar decisiones que no son las más simpáticas", señaló Oddone en el programa de streaming "Legítima Defensa" que conduce el izquierdista radical y furibundo opositor Leandro Grille.

Cuando Grille cuestionó diversos aspectos de la reforma previsional aprobada, Oddone fue contundente: "Al sistema previsional le estás dando asistencia financiera de rentas generales. Tenés por cada adulto mayor en Uruguay entre 12 y 20 niños pobres. ¿Dónde está el énfasis en el gasto público en Uruguay?".

Oddone agregó que "en Uruguay hay un gasto extraordinario previsional, que requería una asistencia financiera creciente en el tiempo", lo cual debía ser "acotado". "¿Todas las medidas que teníamos que tomar las comparto? No. ¿Hubiera preferido hacer algunas medidas alternativas? Sí. La reforma que tenemos, en términos que detiene el crecimiento del gasto previsional, es mejor de lo que teníamos", expresó el economista.

"En ese sentido creo que es una reforma buena porque me permite suavizar la asistencia creciente al régimen previsional donde no tengo un problema de pobreza. ¿Quiere decir que quiero bajarle las jubilaciones a todas y cada una de las personas? No. Creo que el régimen general así como está definido estaba alojando recursos del Estado que no eran contribuciones directas de las personas en un lugar donde no hay prioridad, porque tenemos una situación de pobreza totalmente distinta en este extremo", continuó Oddone, concluyendo: "No estoy satisfecho, pero creo que lo que tenemos es mejor que lo que había".

Es una pena que a sus palabras se las lleve el viento.




Pescar votos, hundir empleos
El respeto entre los Estados
Julio María Sanguinetti
El “Estado ausente” versión ASSE
¿Campaña permanente?
El realismo mágico del impuesto a los ricos
La política de la distracción
Cuando el fin no justifica el circo
Entre lo histórico y lo anecdótico
Designados para servir, pero no para quedarse
Laura Méndez
Uruguay, ¿país generoso?
Susana Toricez
Un “Inca para el Río de la Plata”
Daniel Torena
¿Por qué cada vez más jóvenes rusos se están uniendo a grupos neonazis?
La guerra interna del Cártel de Sinaloa, explicada
Trump y la diplomacia del desastre
Victimismo y expiación
Frases Célebres 1042
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.