Gobierno en marcha: barrio San Miguel tendrá luz por primera vez
El barrio San Miguel, en Montevideo, ha sido testigo de un acontecimiento histórico: la llegada de la electricidad a sus hogares por primera vez. Este logro fue celebrado la semana pasada con la inauguración de las obras de regularización de los servicios eléctricos, un evento que contó con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y que subraya el compromiso del gobierno con la mejora de la calidad de vida de todos los uruguayos, pero particularmente de los más desfavorecidos. En una emotiva ceremonia, el presidente Lacalle Pou destacó el esfuerzo conjunto entre el gobierno y el barrio para hacer realidad esta importante transformación. La carta de una vecina, leída por el Presidente durante el acto, conmovió a todos los presentes, reflejando la gratitud de los residentes, que han esperado durante años para ver sus calles y hogares iluminados. El presidente subrayó que estas obras forman parte de un esfuerzo más amplio del gobierno para llevar servicios esenciales a todos los rincones del país, especialmente a las comunidades más vulnerables. A través del plan Inclusión Social de UTE, el gobierno nacional atiende a 174.000 hogares de todo el país. Dicha iniciativa, le otorga un descuento de entre el 80 y el 90 % del consumo a cada familia, por lo que pagan unos 400 pesos por mes. En el barrio San Miguel, el servicio incluido en este plan comprende a 400 familias y la inversión del ente estatal ronda los 23 millones de pesos. La electrificación de San Miguel es un paso importante hacia la reducción de las desigualdades y una demostración clara de que con voluntad política se pueden lograr cambios significativos y tangibles en la vida de las personas. En definitiva, la llegada de la electricidad permitirá a las familias de San Miguel disfrutar de comodidades que antes eran impensadas y será de extrema utilidad en términos de seguridad. El gobierno sigue en marcha...
|
|
 |
Crecer con dudas
|
El sentido de los actos Julio María Sanguinetti
|
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
|
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
|
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
|
María Dolores y una denuncia más que justificada
|
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
|
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria Tomás Laguna
|
El mapa oculto del trabajo infantil Laura Méndez
|
Es tendencia Susana Toricez
|
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente Juan Carlos Nogueira
|
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción Gabriela y Roberto Pena Schneiter
|
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
|
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
|
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
|
Frases Célebres 1052
|
Así si, Así no
|
|