Frases Célebres 1056
Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025. Lectura: 5'
“Tendriamos que haber retirado 13 millones de dólares; agradezco haber retirado dos”. Ana Iewdiukow, socia fundadora de Conexión Ganadera, que defendió en Fiscalía la viabilidad del negocio que quebró porque fueron estafados por Gustavo Basso. La Diaria (13/10/2025).
“Se detuvo un problemón, hay luz en el horizonte”. Yamandú Orsi, presidente de la República, sobre acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Telemundo, canal 12 (14/10/2025).
“Fui muy duro y fueron muy duros conmigo; no me quejo (…) Pertenezco a una familia de servidores”. Luis Alberto Hebert, senador del Partido Nacional, al renunciar a su banca. Montevideo Portal (14/10/2025).
“Tomó la decisión por una cuestión de respeto institucional”. Sergio Botana, senador del Partido Nacional, refiriéndose a que no votó la venia para designar a Beatriz Argimón como embajadora ante OCDE y Unesco. Informativos 930, radio Monte Carlo (14/10/2025).
“Esta votación muestra algo muy pesado y es que la oposición voló por los aires en cuanto a la coalición coordinada. El Partido Nacional había anunciado que acompañaría el proyecto en general y se esperaba que el Partido Colorado no lo hiciera, pero hubo un componente importante de legisladores de esa formación que lo acompañaron. Hay tres oposiciones diferentes (...) La oposición tiene dificultades para pararse en la cancha (…) Hubo un antes y un después de la interpelación al ministro de Ganadería Alfredo Fratti en el Senado, en agosto pasado. Hubo una necesidad de cambiar de chip”. Sebastián Valdomir, presidente de la Cámara de Diputados, refiriéndose a la votación en general del proyecto de Presupuesto por 84 votos a favor en 99. Nada que perder, M24 (13/10/2025).
“La UDELAR y la UTEC son los objetivos prioritarios de las reasignaciones”. Alejandro Zavala, diputado del Frente Amplio, sobre el proyecto de ley de presupuesto. Mapa del Día, Azul FM (08/10/2025).
“Hay recorte por donde se lo mire, dibújenla como quieran (…) Hay recursos para darle a las Fuerzas Armadas y no a la Universidad. Este es el peor presupuesto de la Universidad en los últimos 10 años. Y que el exrector de la Universidad Rodrigo Arim se haya prestado para convalidar este feroz recorte en la Udelar, solo el guionista de Dios lo hubiera pensado (…) Después de ser el gran transformador de la Universidad, es partícipe del principal recorte en el presupuesto de la Udelar en 10 años. La Universidad pidió 300 millones de dólares, y le asignaron 10 millones, a los que se suman otros 5 millones por la reasignación anunciada el sábado pasado por el Frente Amplio, pero no mueven la aguja”. Felipe Schipani, diputado del Partido Colorado. Subrayado, canal 10 (13/10/2025).
“Tenemos una propuesta mejor que la de Cabildo Abierto respecto al aumento de sueldo de los militares”. Sebastián Andújar, diputado del Partido Nacional, acerca del proyecto de ley de Presupuesto. Informativo Carve, radio Carve (13/10/2025).
“Cabildo planteó su compromiso de votar, no se hizo nada por debajo de la mesa. Era necesario asegurarse los votos para asegurar los recursos y valoro el compromiso público de los cabildantes”. Ana Olivera, diputada del Frente Amplio. Doble Click, Del Sol FM (13/10/2025).
“En Uruguay hay una carencia de liderazgo político en el combate a la inseguridad (…) El ministro Carlos Negro no está ocupando la silla de ministro del Interior. Tenemos una situación de indefensión absoluta (…) En el gobierno no hay un rumbo en materia de seguridad y las autoridades van a perder un año y medio en hacer un plan. Todos los viernes hay un retiro espiritual, esto no es para estar diagnosticando, es para actuar, es el Poder Ejecutivo (…) En ese sentido, remarcó que la ley de presupuesto recién prevé recursos para el plan de seguridad para el año 27 y 28”. Javier García, senador del Partido Nacional. Informativo Sarandí, radio Sarandí (09/10/2025).
“El tráfico de estupefacientes no es la principal causa de homicidios en Uruguay”. Diego Sanjurjo, gerente del área de Estadísticas y Criminología Aplicada del Ministerio del interior. Desayunos Informales, canal 12 (14/10/2025).
“El gobierno tiene dificultades para encontrar soluciones a los diferentes conflictos gremiales. La invitación del presidente Yamandú Orsi a varios gremios a Torre Ejecutiva es la demostración que el Ministerio de Trabajo fracasó”. Pablo Mieres, exministro de Trabajo y líder del Partido Independiente. Informativos 930, radio Monte Carlo (11/10/2025).
“La gestión del Antel Arena no le quita a Antel ni un minuto de su atención, sino que lo fortalece (…) Esto va a mejorar la eficiencia del funcionamiento actual y la reducción de costos. Nos va a permitir ofrecer el Antel Arena a la sociedad de una mejor manera, con menores costos para algunas iniciativas culturales, pero también para disponer este espacio a otras iniciativas de la propia empresa o de otros actores tanto del Estado o de la sociedad”. Pablo Álvarez, vicepresidente de Antel, defendiendo la decisión de que el Antel Arena pase a ser gestionado por una subsidaria de la telefónica estatal, algo que hasta el momento era llevado adelante por una firma privada. Telemundo, canal 12 (13/10/2025).
“En mi país me costaría la carrera”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, sobre el piropo que le dijo a la mismísima primera mandataria italiana Giorgia Meloni sobre que es una mujer hermosa. El Observador (14/10/2025).
“Un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de La Sayona”. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, sobre el hecho de que su opositora recibió el premio Nobel de la Paz por su incansable lucha por la democracia en Venezuela. El Mundo de España (12/10/2025).
“¡Estoy en schock! ¿Qué es esta vaina? No lo puedo creer”. María Corina Machado, tras enterarse que ganó el Nobel de la Paz. BBC News (10/10/2025).
“Es realmente mala y me borraron el pelo”. Donald Trump, presidente de Estados Unidos, acerca de la foto de portada de la revista Time que lo fotografían desde un ángulo bajo. El País digital (14/10/2025).
“Nos van a salir los dólares por las orejas (…) Estamos frente a un futuro maravilloso”. Javier Milei, presidente de Argentina, refiriéndose al apoyo financiero que le dio Estados Unidos para paliar los problemas de liquides que enfrente ese país. Radio El Observador 107.9 (13/10/2025).
|
|
 |
Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
|
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
|
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
|
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
|
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
|
El espejismo del "ahorro"
|
Idas y vueltas que pueden salir caras
|
La mezquindad Luis Hierro López
|
El PCU y su atraso ideológico Santiago Torres
|
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural Tomás Laguna
|
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera Laura Méndez
|
Nada de rendir cuentas Susana Toricez
|
El espejo uruguayo de Falstaff Juan Carlos Nogueira
|
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica Alvaro Valverde Urrutia
|
Temblor institucional en Madagascar
|
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
|
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
|
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
|
Frases Célebres 1056
|
Así si, Así no
|
|