Edición Nº 1050 - Viernes 29 de agosto de 2025

Frases Célebres 1050

Edición Nº 1050 - Viernes 29 de agosto de 2025. Lectura: 5'

Sacarle el arma al policía es matarlo en vida. Se le cortan muchas tareas, entre ellas el 222, que significa parte de sus ingresos”. Andrés Ojeda, senador y secretario general del Partido Colorado, acerca de la tendencia de retirar el arma de uniformados con problemas de salud mental, sugiriendo que ello atenta contra su dignidad y capacidad económica (tarea 222). Telenoche, canal 4 (25/08/2025).

Nos movilizamos otra vez exigiendo que el Estado no se ausente y no desproteja a las infancias”. Emilia Abate, referente de 8M de Maldonado, durante una marcha en la capital de ese departamento por el asesinato de una adolescente. En Perspectiva, RadioMundo (23/08/2025).

Falta mejorar las políticas públicas. Tenemos que hacer un mea culpa”. Yamandú Orsi, Presidente. Subrayado, canal 10 (25/08/2025).

Me acabo de enterar que algunos blancos entienden que no violé ninguna norma, pero parece que falté a la ética. ¿Es la misma vara ética que midieron a los que mintieron en el Parlamento? ¿los que entraron por el garage de la Torre Ejecutiva? ¿los que rompieron documentos en el piso 11? ¿los que se robaron la mitad de Artigas? ¿los que se metieron 30 ediles en Salto Grande? etcétera, etcétera”. Sergio Solé, jefe de Policía de Río Negro, respondiendo a los integrantes del Partido Nacional que piden su renuncia por haber participado de una reunión con la agrupación de gobierno del Frente Amplio del departamento. Telemundo, canal 12 (26/08/2025).

Estas son cuestiones de Estado, no son cuestiones de boliche”. Sergio Milesi, edil frenteamplista, del departamento de Río Negro, refiriéndose a los cuestionamientos sobre propuestas de privatización de la represa binacional de Salto Grande. Agencia de Noticias de Entre Ríos (25/08/2025).

¿La solución al ausentismo pasa por fichar las caras de niños y adolescentes? Es un disparate que mezcla vigilancia masiva, alto costo, cero resultado y afectación de la privacidad… La educación necesita confianza y apoyo, no vigilancia masiva afectando la libertad y los derechos fundamentales”. Robert Silva, senador del Partido Colorado. Telenoche, canal 4 (26/08/2025).

Estamos probando todos estos sistemas… ningún privado se queda con los datos de los gurises; el otro actor involucrado es Plan Ceibal. De los sistemas que probamos, el de cámaras de identificación facial es el más polémico… a mí no me resulta muy cómodo, pero estamos probando a ver si es una solución”. Pablo Caggiani, presidente de ANEP Telenoche, canal 4 (26/08/2025).

Todavía no lo conozco al Presupuesto; vamos a ver qué presenta el Poder Ejecutivo”. Carolina Cosse, vicepresidenta. Arriba Gente, canal 10 (26/08/2025).

En Uruguay la frazada siempre es corta (…) En un país del sur, cuando uno mira los volúmenes y el PBI de otros países y otras regiones, por supuesto, es mucho lo que tenemos que atender, son muchas las dificultades sociales. Por lo tanto, manejar ese equilibrio es la clave y Uruguay lo ha sabido hacer desde hace más de 100 años”. Yamandú Orsi, presidente, sobre el Presupuesto quinquenal que remitió el Poder Ejecutivo al Parlamento. Telemundo, canal 12 (21/08/2025).

El Presupuesto es la ley clave… Todos los partidos nos comprometimos a generar políticas de Estado y ojalá se cumplan”. Álvaro Delgado, presidente del Directorio del Partido Nacional. Telenoche, canal 4 (25/08/2025).

Es una situación que impacta (…) La situación de disparidad con Argentina no está resuelta ni mucho menos. Me parece que quitar ese descuento es un paso para atrás, pero bueno, el ministro de Economía hizo un esfuerzo y nos devolvió tres puntos, no es lo que hubiéramos querido, pero entendemos que él tiene un ministerio complejo en tiempos difíciles para administrar, y uno lo puede entender, pero creo que la frontera necesita políticas diferenciales”. Walter Verri, diputado del Partido Colorado por el departamento de Paysandú, sobre la decisión del Gobierno de bajar el porcentaje de descuento del Imesi en los combustibles en la frontera con Argentina. 970 Noticias, radio Universal (26/08/2025).

No hubo ningún accidente fatal, no hubo nada que tengamos que lamentar hoy”. Christian Morel, intendente de Cerro Largo, sobre la Noche de la Nostalgia. Telenoche, canal 4 (25/09/2025).

Es como vivir al lado de un cráter”. Lucía Topolansky, exvicepresidente y senadora del MPP, al ser consultada sobre si extraña al expresidente José Mujica. Arriba Gente, canal 10 (27/08/2025).

Tenemos la oportunidad de recorrer este ciclo incorporando los debates del pasado y alimentándolos de lo más novedoso…”. María Eugenia Vidal, directora nacional de Cultura, al presentar el ciclo de conmemoraciones por el Bicentenario de la Independencia. En Perspectiva, RadioMundo (23/08/2025).

Eso -la presencia de numerosos embajadores- habla del enorme respeto por este país. Es momento de moverse, moverse mucho y muy rápido”. Mario Lubetkin, canciller en el acto por el Día de la Independencia que se celebró en Florida. Telenoche, canal 4 (25/08/2025). 

En un video que se publicita hoy se le quita la sotana al padre Larrobla. ¿Por qué? ¿La laicidad implica olvidar la historia?… Iglesia partera de la patria”. Daniel Sturla, cardenal. El Observador (26/08/2025).

No han generado aumento de casos; los cuadros son de forma leve”. Cristina Lustemberg, ministra de Salud Pública, refiriéndose a las nuevas variantes de COVID y gripe. En Perspectiva, RadioMundo (23/08/2025).

La emergencia habitacional es una deuda de país y, como tal, requiere un compromiso nacional”. Tamara Paseyro, ministra de Vivienda, en un desayuno de trabajo sobre infraestructuras. Web del MPP (21/08/2025).

Vamos a esperar que madure la posibilidad de una cooperación más profunda [con Google]”. Carolina Cosse, vicepresidenta, tras reunión en Torre Ejecutiva. El País (26/08/1015).

Japón proyecta récord de US$235,3 billones en gasto social para 2026”. Título de un artículo de International Press de Japón, en donde se informa que esta cifra la más alta presentada hasta la fecha por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar de ese país (27/08/2025).

Aquí vamos a tener también un despliegue importante con drones con distintas misiones, puntos de atención ciudadana, puntos de exploración y vigilancia, puntos o recorridos fluviales con la Infantería de Marina por todos los ríos (...), patrullas navales en el Lago de Maracaibo, patrullas navales en el Golfo de Venezuela y buques de mayor porte, más arriba al norte, en nuestras aguas territoriales”. Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela, luego de conocerse que a inicios de septiembre llegará al sur del Caribe una mayor cantidad de buques de guerra estadounidenses, en medio de las tensiones entre Estados Unidos y el país caribeño. Video publicado en su red social Instagram.



Audiovisual histórico sin filtros: aciertos encomiables, errores lastimosos (y evitables)
Las raíces coloradas
Julio María Sanguinetti
El Frente Amplio y el programa imposible: promesas que nunca pensaron cumplir
“Las raíces coloradas”. Desde la gesta artiguista hasta el surgimiento del batllismo.
Continúa la pulseada entre la vieja y la nueva pesca
Reconocimiento facial en liceos: polémica y marcha atrás en ANEP
Carlos Pérez del Castillo
Un jefe policial sin mesura: la decisión correcta del ministro Negro
La inversión industrial se desploma: señales de las que el gobierno debe tomar nota
ATDs de Primaria: cuando la ideología busca borrar la identidad nacional
Neutralidad o mordaza, el caso de Alfonso Lereté
Elena Grauert
¿Y dónde están los ministros?
Tomás Laguna
Del barrio a la comisaría: la vuelta de la policía comunitaria
Laura Méndez
Salvo al Palacio Salvo
Susana Toricez
Javier Milei y una crisis sin fusibles
Trump contra la Fed: un ataque autoritario que amenaza la estabilidad económica y la democracia
Chile frente a una elección polarizada
Frases Célebres 1050
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.