Frases Célebres 1043
Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025. Lectura: 5'
“El operativo policial fue cumplido a la perfección”. Carlos Negro, ministro del Interior, sobre los incidentes en el Centenario durante el desarrollo del partido de futbol entre Peñarol y Nacional. Informativos 930, radio Monte Carlo (07/07/2025).
“Calificar de exitoso o perfecto el operativo del otro día es pelearte con la realidad, sobre todo cuando tenés dos policías heridos y uno de gravedad que está en este momento internado en el CTI. Las declaraciones del ministro Negro son poco felices”. Nicolás Martinelli, exministro del Interior. Telenoche, canal 4 (08/07/2025).
“Ya lo habíamos advertido! Solicitamos al Señor Ministro @CNegro7 el cese inmediato del Sub Director de la Guardia Republicana, Cte. May. Jorge González, por su evidente ineptitud para el cargo, y todos los jefes responsables del fallido operativo del Clásico”. @Minterioruy,. SINDICATO DE LA GUARDIA REPUBLICANA @UniPolgr, su cuenta social X.
“Creemos que esta vez tenemos los votos necesarios para aprobarlo”. Luis Gallo, diputado del Frente Amplio, sobre el proyecto de eutanasia. Mapa del Día. Azul FM (08/07/2025).
“Hoy no hay eutanasia, sólo se acorta el tiempo de vida”. Álvaro Niggemeyer, presidente del Colegio Médico. No Toquen Nada, Del Sol FM (08/07/2025).
“Apagaron el fuego, pero las brasas siguen encendidas”. Raúl Ponce de León, periodista, analizando la aprobación por parte de la Cámara de Senadores y Diputados el proyecto de salvataje para la Caja de Profesionales. Columna, VTV Noticias (03/07/2025).
“Lo que termina poniendo el Estado para la Caja Profesional es mucho más de lo que los jubilados profesionales pagan de IASS. Los jubilados aportan unos 35 millones de dólares por año de IASS y el Estado pone 62 millones a la caja”. Martín Vallcorba, subsecretario de Economía acerca de la propuesta aprobada para el salvataje de la Caja de Profesionales. Informativo Sarandí, radio Sarandí (07/07/2025).
“La cifra es escandalosa. Todos sabíamos que la situación era compleja, pero esto supera todo lo previsto (…) Es un déficit que no se traduce en obras. No hubo mejoras visibles, ni en calles, ni en plazas, ni en iluminación. No hubo un ‘carnaval electoral’ (…) Nadie se hace cargo del despilfarro. Se perdió el respeto por las cifras. Se habla de millones como si fueran vueltos”. Javier Barrios Bove, edil del Partido Nacional, refiriéndose a la rendición de cuentas presentada por la Intendencia de Montevideo, al revelarse un déficit récord de 3.400 millones de pesos, equivalente a 82 millones de dólares. Informativo Carve de Cierre, radio Carve (07/07/2025).
“Compleja (…) Lo que nos importa a nosotros es que, mirando hacia adelante, nos impone restricciones de carácter financiero”. Mario Bergara, al ser consultado sobre la situación financiera de la Intendencia de Montevideo. Noticias, M24 (08/07/2025).
“Se cambiarán cosas que se realizaron en la administración del exintendente Terzaghi. Nosotros a nivel departamental tuvimos una aprobación alta de gestión, en cuanto a cosas que se hicieron bien, pero nos consumió la gestión, yo lo digo con mucho respeto, pero en algún momento generamos consumidores de bienestar, hubo cosas en el departamento que mejoraron, pero nos olvidamos de trabajar con cercanía con nuestra gente”. Guillermo Levratto, intendente (e) de Río Negro. 970 Noticias, radio Universal (07/08/2025).
“Unos 5 mil niños no están asistendo a clases y los vamos a ir a buscar a todos”. Pablo Caggiani, presidente del CODICEN. Mapa del Día. Azul FM (03/07/2025).
“Es indigno y absolutamente una vergüenza que el gobierno del Frente Amplio acepte el poder de veto del gobierno de Estados Unidos sobre las leyes uruguayas. Es aceptar esto y mañana qué. Nosotros tenemos una prioridad que es la lucha contra el narcotráfico. Y Brasil, que es un gobierno de izquierda, son amigos del Frente Amplio, tiene ley de derribo. Un narcotraficante, ¿qué ruta elegiría para volar?, ¿la de un país con ley de derribo o la de un país sin ley de derribo?”. Javier García, senador del Partido Nacional. Telemundo, canal 12 (07/07/2025).
“Estuvimos en contra cuando se votó. Pero no es ni político ni es ideológico, es estrictamente una cuestión de legalidad, es una cuestión jurídica. Uruguay es parte del protocolo de Montreal que establece normas claras para la aviación civil, nosotros adherimos, firmamos ese convenio. Esta ley lo contraviene. Entre otras cosas eso nos impide comprar material a Estados Unidos, pero no solo a nosotros, a cualquier país que tenga una ley similar”. Sandra Lazo, ministra de Defensa, el gobierno se propone modificar la ley de derribo de aviones que aprobó el gobierno de Lacalle Pou. Arriba Gente, canal 10 (08/07/2025).
“Los Brics no es acuerdo comercial, es político (…) Todavía no estamos abriendo mercados”. Ignacio Bartesaghi, consultor especializado en comercio internacional. Arriba Gente, canal 10 (09/07/2025).
“Lo que hizo el presidente Orsi en este viaje fue ahorrarse girar por el mundo y ver a todos los poderosos del sur, todos juntos, aquí en Río de Janeiro”, afirmó Lubetkin por videoconferencia al cierre de la cumbre de los BRICS, un bloque nacido en 2009 para nuclear a las economías emergentes y evolucionado, a impulso de China, en un contrapeso al poder de Occidente. Allí asistió ahora por invitación directa del brasileño Lula Da Silva, quien lo presentó ante el pleno como ´la última obra del presidente Pepe Mujica´”. Mario Lubetkin, canciller de la República. El Observador (08/07/2025).
“El negacionismo climático y las medidas unilaterales está corroyendo los avances y saboteando el futuro del planeta. Una década después del Acuerdo de París, faltan recursos para la transición justa planeada, esencial para la construcción de un nuevo ciclo de prosperidad”. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, en su discurso de apertura del último debate de la cumbre de líderes de los BRICS, dedicado al medioambiente y la salud. Noticias 5, canal 5 (07/07/2025).
|
|
 |
Una política exterior sin brújula
|
No da para más Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Rivera
|
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
|
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
|
¿Yankees go home?
|
Fútbol para todos... ¿prioridades?
|
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
|
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad Elena Grauert
|
Relaciones peligrosas Tomás Laguna
|
Una mesa vacía, una deuda pendiente Laura Méndez
|
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta Alfonsina Dominguez
|
Educación, educación, educación...? Susana Toricez
|
Segunda fundación de Buenos Aires Daniel Torena
|
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
|
Europa está cometiendo un gran error
|
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
|
El corazón de la resistencia tibetana
|
Frases Célebres 1043
|
|