Frases Célebres 1040
Edición Nº 1040 - Viernes 20 de junio de 2025. Lectura: 5'
“Hoy lo disruptivo es darle valor a la continuidad de las cosas. No vamos a gobernar pateando la estantería; que esperen sentados (…) Seguiré trabajando en obras donde haya una relación de continuidad. Si alguien espera que empecemos a gobernar rompiendo todo esto, se equivocó de película”. Yamandú Orsi, presidente de la República, en la instalación de la piedra fundamental del proyecto TUMO, un centro de educación digital para adolescentes instalado en el Aeropuerto de Carrasco con apoyo de Ceibal. Telenoche, canal 4 (17/06/2025).
“Hubo un incendio con fallecidos”. Juan Miguel Petit, Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario, acerca de las cuatro personas privadas de libertad que murieron en eun incendio dentro del Módulo 11 del ex Comcar. La Red21 (16/06/2025).
“El sistema se viene llevando varias vidas mientras algunos discuten la creación de un ministerio de justicia. Estamos muy preocupado. Estamos expuestos a olores, ratas y cucarachas, esas son las condiciones que nosotros trabajamos. No tenemos insumos para trabajar. Casi el 65% de nuestros trabajadores son mujeres. Nosotros nos jugamos la vida en el trabajo, nosotros los civiles no viajamos gratis, no podemos hacer horas extras, no podemos hacer servicio 222 ni seguridad privada”. Jonathan Perdomo, representante de los Funcionarios Civiles Penitenciarios. Informativo Sarandí, radio Sarandí (17/06/2025).
“Cárceles uruguayas son escenarios de insalubridad, hacinamiento, violencia y abandono institucional (…) Este no debe -ni puede- ser un hecho más que pase al olvido. Es hora de pasar de las promesas a las acciones concretas. Las autoridades deben comprender que esto tiene un límite, y es este. Exigimos soluciones inmediatas a un tema que ya no puede dilatarse. El silencio, la omisión y la indiferencia institucional son también formas de violencia”. Parte del comunicado público del Sindicato Único de Policías (SUPU) que lamentaron profundamente los hechos ocurridos recientemente en el establecimiento penitenciario COMCAR.
“El Estado uruguayo NO QUIERE controlar las cárceles. CONTROLAR significa EJERCER AUTORIDAD, DETERMINAR DISCIPLINA Eso no se quiere hacer, para no quedar como "represor". ¡Hay que reorganizar escalafones, crear servicio descentralizado, presupuesto y VOLUNTAD POLITICA! NO SE QUIERE”. Gustavo Zubía, senador del Partido Colorado. Su cuenta de red social X.
“Debemos afrontar un cambio de matriz normativa en materia de sistema carcelario que vaya incluso en contra del seguido hasta ahora (…) Uruguay, tiene las “tasas de prisionalización más altas del mundo. Uruguay tiene la mayor cantidad de presos en términos relativos en toda América Latina. Es el primer país de América Latina con los presos por cantidad de habitantes por año. Ese dato en sí ya nos da la pauta de que las medidas a tomar son de tipo estructural”. Carlos Negro, ministro del Interior, tras la muerte de cuatro reclusos quienes fueron atacados por otros en el Comcar. Informativos 930, radio Monte Carlo (16/06/2024).
“Encerrar mucha gente y por mucho tiempo termina siendo contraproducente”. Juan Miguel Petit, Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario. Mapa del Día, Azul FM (18/06/2025).
“Este es el gobierno de la no gestión. Acá no se gestiona nada (…) Realmente, cuando yo entré a la Biblioteca Nacional, y doy mi palabra de honor, pensé que me iba a encontrar con mugre, ratas, cables colgando: todo abandonado. Porque para cerrar la Biblioteca Nacional, el Día del Libro… Igual no hubiera estado de acuerdo, se va arreglando por sectores. Adentro del centro está todo muy bien, muy limpio (…) Las autoridades del actual gobierno reconocieron que puede ser un error no haber comunicado antes de los problemas del lugar. Por lo menos debieron haberlo comunicado al presidente”. Graciela Bianchi, senadora del Partido Nacional, luego de reunirse con autoridades y recorrer las instalaciones de la Biblioteca Nacional. Montevideo Portal (16/06/2025).
“Hay cinco delincuentes que fueron con el mismo asesor jurídico, intentaron desviar la atención para este lado y ahora van por acuerdo abreviado porque están hasta las manos. No hay un mensaje de texto, no hay una captura, una transferencia, no se lo cree nadie”. Oscar Andrade, senador del Frente Amplio, refiriéndose a las acusaciones de haber recibido dinero del Fondo Social de la Construcción para financiar la campaña del Partido Comunista. Las Cosas en su Sitio, radio Sarandí (16/06/2025).
“El Boca Andrade me puso 'imbécil y mala leche' en Twitter. No te puedo creer. Me puso eso a mí porque subí la noticia. Estas cosas se hacen en frío, hay que estar tranquilos para responder (…) El insulto y la agresión hablan más de la persona que de uno mismo. Cómo me gustan los guapos de cartón que te insultan por las redes”. Orlando Petinatti, comunicador, sobre el caso de los tres sindicalistas detenidos por desviar dinero de las arcas del Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción. Malos Pensamientos, Azul FM (16/06/2025).
“No hay una sola prueba”. Daniel Diverio, diputado del Frente Amplio y ex dirigente del Sunca, que se defendió de las acusaciones que lo vinculan al desvío de dinero del Fondo Social de Vivienda. VTV Noticias, VTV (17/06/2025).
“¿Puedo salir o no al balcón de mi casa? Parece joda, pero no… Por eso le preguntamos al Tribunal que aclare, por favor, qué comportamiento se encuentra prohibido”. Cristina Fernández de Kirchner, expresidente de la República de Argentina, luego de que la Justicia de ese país, dictaminara prisión domiciliaria, tras la confirmación de la Corte Suprema del fallo de una condena de seis años de cárcel por la llamada causa Vialidad, en la que se le atribuyen actos de corrupción en la adjudicación de contratos de obra pública. Su cuenta de red social X.
|
|
 |
Una política exterior sin brújula
|
No da para más Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Rivera
|
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
|
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
|
¿Yankees go home?
|
Fútbol para todos... ¿prioridades?
|
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
|
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad Elena Grauert
|
Relaciones peligrosas Tomás Laguna
|
Una mesa vacía, una deuda pendiente Laura Méndez
|
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta Alfonsina Dominguez
|
Educación, educación, educación...? Susana Toricez
|
Segunda fundación de Buenos Aires Daniel Torena
|
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
|
Europa está cometiendo un gran error
|
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
|
El corazón de la resistencia tibetana
|
Frases Célebres 1043
|
|