Frases Célebres 1032
Edición Nº 1032 - Viernes 25 de abril de 2025. Lectura: 5'
“Con el gobierno anterior no nos faltó diálogo, pero sí nos faltó la sustancia de la negociación colectiva”. Joselo López, vicepresidente del PIT-CNT y secretario general de COFE. Informativo Sarandí, radio Sarandí (23/04/2025).
“Hay una diferencia entre empujar el carro y tirar del carro. Mi momento político y personal es militar en el Partido Nacional empujando el carro (...) La autocrítica es esencial a cualquier individuo. Yo terminé hace un mes y medio y miro para atrás y digo: ‘yo tendría que haber hecho esto’. Claro, con el diario del lunes somos todos cracks. Y en estos momentos, en algunos departamentos, sabemos que hay gente que tiene una visión crítica. Porque la vida no es tan fácil, no es blanco y negro. En opiniones hay una paleta de grises que hay que respetar, que hay que entender, y hay que tratar de convencer. Y esa es la tarea a la cual vengo a adherirme”. Luis Lacalle Pou, expresidente de la República. Montevideo Portal (23/04/2025).
“La meditación es estar en silencio e ir hacia adentro y preguntarte, ¿quién soy?”. Silvio Raij, experto en desarrollo humano y espiritual. El Observador (23/04/2025).
“Hemos recibido un país con el mayor déficit fiscal de los últimos 35 años (...) Esta situación ha condicionado significativamente el accionar de los ministerios. El impacto del déficit se ve agravado por una combinación de adelantos de impuestos y deudas no pagadas, que ascienden a aproximadamente 1.000 millones de dólares. Es una realidad”. Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia. Diario La R (23/04/2025).
“Queremos devolverle el ciclismo al Velódromo”. Virginia Cáceres, candidata del Partido Colorado a la Intendencia de Montevideo por la Coalición Multicolor. El Madrugón en Desde el Vamos. Radio El Espectador Deportes (21/04/2025).
“El Frente Amplio se preparó para ganar, pero no necesariamente para gobernar (...) En la campaña el Frente Amplio era bueno para poner pasacalles, pero no para ejecutar políticas de gobierno (...) Lo que queda claro -y la gente lo sabe- es que van a votar (en las elecciones municipales) a un cabezudo. De las cosas más destacadas que hizo este candidato (Mario Bergara) fue haberse puesto un cabezudo de carpincho en un programa de humor. Esos son los datos que hay que dar. El Frente antes votaba una heladera, ahora va a votar a un cabezudo”. Sebastián Da Silva, senador del Partido Nacional. Rotativo del Mediodía, radio Monte Carlo (22/04/2025).
“Planteo la campaña desde las ideas y las propuestas. Ni guampudos ni cabezudos, señor senador Da Silva. No ofende quien quiere sino quien puede. Ud. insiste con una estrategia que ya le falló. La ofensa gratuita y la bajeza no representan los valores de su partido ni aportan a la democracia. El electorado de Montevideo y el Frente Amplio merecen respeto. ¡No vale todo!”. Salvador Schelotto, uno de los tres candidatos del Frente Amplio para ser intendente de Montevideo, respondiendo al senador blanco Sebastián Da Silva. Su cuenta social de X.
“La mayoría de las denuncias contra Penadés son falsas. Especialmente todas las de los representados por la Udelar porque son los que preparan todo. No les cobran, les enseñan todo, junto con el grupo de víctimas de la Fiscalía. Yo estaba en esas reuniones, fui parte, por eso lo puedo contar (...) Penadés es pasivo y todos lo tratan de violento en los relatos. Y Penadés se ponía pesado cuando tomaba algo, pero no era violento, de querer humillar a nadie. Le gusta ser pasivo, no es activo. Le gustan hombres varoniles, jóvenes, pero no niños”. Romina Celeste Papasso, exmilitante del Partido Nacional. Montevideo Portal (22/04/2025).
“La irrupción en abril de 2024 en nuestro país de la plataforma china Temu impactó bastante en el comercio de Uruguay. En abril del año pasado empiezan a crecer en forma muy importante los movimientos de paquetes, pasando de 45.000 o 50.000 paquetes mensuales a 167.000 paquetes en diciembre. Eso, pensamos, estaba justificado por las fiestas. Pero pasó enero, cayó a 100.000 y en febrero fueron 170.000 paquetes, y marzo cerró casi con la misma cifra. El piso ya es mucho más alto y nos preocupa mucho. ¿Cuánto dinero implican estos miles de paquetes? Son US$ 15 millones mensuales que se corrieron y no entran en el sector comercio. En una economía como la nuestra, pega y mucho”. Julio César Lestido, presidente de la Cámara de Comercio, luego de su reunión con el presidente Yamandú Orsi donde entre otros temas hablaron de las dificultades que generan plataformas como Temu. Telemundo, canal 12 (23/04/2025).
“La izquierda extrema y la derecha extrema se parecen justamente porque están en una cultura hiperemotivista, hipersensible y super individualista (...) No hay solidez en la argumentación porque no hay profundidad ni hay tiempo para detenerse a reflexionar. Hay que estar a favor o en contra de todo”. Miguel Pastorino, filósofo. Punto de Encuentro, radio Universal (23/04/2025).
“Aquí se cometió un error y se resolvió. Hay que aprender de estas situaciones, pero frente al escenario se tomó la decisión correcta y para nosotros es tema cerrado (...) Todo tiene afectación política, pero el gobierno de Yamandú Orsi se basa en equipos, no en personas, por tanto el equipo sigue al frente. Yo creo que hay que estar al día con las obligaciones y uno tiene que cumplir. Esa idea de que los políticos y las políticas son superiores al resto de la sociedad, no la comparto. Somos parte de esta sociedad y también cometemos errores, tenemos problemas, nos podemos atrasar en una cuota, podemos tener dificultades. Lo importante es tratar de reconocer estos errores y subsanarlos rápidamente”. Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, sobre la renuncia de Cecilia Cairo al ministerio de Vivienda por la polémica respecto a que no regularizó las cuatro casas construidas para ella y sus hijos y el no pago de tributos como impuesto a Primaria o BPS. Subrayado, canal 10 (23/04/2025).
“Tomé conocimiento en la noche del jueves pasado e inmediatamente mandé parar esa resolución”. Lucía Etcheverry, ministra de Transporte, acerca del voto afirmativo de la vicepresidenta de la Asociación Nacional de Puertos, Alejandra Koch, que promovió el ascenso a cargo de jefe a su esposo Ricardo Suárez. El Observador (11/04/2025).
|
|
 |
El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
|
Increíbles: la actitud y la tesis Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
|
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
|
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
|
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
|
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
|
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
|
Una semana, qué semana
|
El gran liberal Luis Hierro López
|
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina Tomás Laguna
|
BPS 1997 Susana Toricez
|
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay Alvaro Valverde Urrutia
|
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
|
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
|
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
|
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
|
Frases Célebres 1032
|
|