Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos

Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025. Lectura: 2'

Cada nuevo dato que arroja la investigación sobre el Fondo Social de Viviendas de Obreros de la Construcción (Fosvoc) confirma que no estábamos ante simples irregularidades administrativas, sino frente a una verdadera trama de corrupción sindical estructurada, reiterada y profundamente inmoral. El caso tiene todas las aristas de una novela negra: desvío de fondos públicos, uso personal del dinero de los trabajadores, violencia sindical y sospechas de financiamiento político.

La última perlita la protagoniza el sindicalista Jhon Alexis Fernández, quien según los datos del Banco Central, publicados por El Observador recibió al menos cinco transferencias de parte del ya condenado Bruno Bertolio. Con ese dinero, Fernández remodeló su cocina, compró herramientas y electrodomésticos, arregló su auto (con repuestos por triplicado) y hasta adquirió comida para perros. Todo pagado con fondos que debieron destinarse a mejorar las condiciones de vivienda de los obreros de la construcción.

Como si no alcanzara con la obscenidad del gasto, las cifras son reveladoras: $ 110.000 en compras personales, incluyendo $ 30.000 en muebles y un horno empotrable, más accesorios para celulares y ropa de trabajo. En otras palabras, usaron el fondo de solidaridad de los trabajadores para pagarse la comodidad de una vida que nada tiene que ver con la austeridad que predican.

Y no se trata de casos aislados. La funcionaria Stella Rey también está indagada por utilizar el dinero del Fosvoc para compras de tecnología y alimentos para mascotas. Y la lista sigue creciendo. Es una estructura donde las transferencias se triangulaban entre compañeros, se tomaban comisiones, y se disfrazaban de ayuda social lo que en realidad eran desfalcos organizados.

A todo esto se suma el silencio de quienes debieron actuar hace rato. ¿Dónde están el Ministerio de Trabajo, el PIT-CNT, el Frente Amplio, ante esta cadena de delitos que involucra a uno de sus sindicatos más emblemáticos? ¿Quién protege a estos personajes, por qué siguen sin asumir responsabilidad política los sectores que promovieron y defendieron a estos dirigentes?

Peor aún: los propios involucrados mencionan que parte del dinero pudo haber terminado en las arcas del Partido Comunista o del Sunca. ¿Se investigará también eso, o se seguirá mirando para otro lado? ¿Se animará la Fiscalía a llegar a la cúpula, o solo caerán los operadores menores?

Mientras tanto, miles de obreros ven cómo el fondo que se creó en su nombre fue saqueado sin pudor por quienes se llenaban la boca hablando de solidaridad. Hoy sabemos que en realidad se trataba de cocina nueva, amoladoras inalámbricas y repuestos de auto. La causa Fosvoc no solo desnuda una estructura podrida: interpela al sistema político y sindical entero. Y cada día que pasa sin consecuencias serias, la complicidad se agrava.



Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.