Feminismo de cartón (capítulo...)
Viernes 29 de noviembre de 2024. Lectura: 2'
Esta vez, la protagonista del episodio ha sido Tania Tabárez, quien con un comentario irónico y de muy mal gusto sobre la pareja de Andrés Ojeda, demostró claramente cuál es el verdadero valor que tienen las mujeres para algunas “feministas de izquierda”: apenas una herramienta retórica, que puede ser descartada sin el menor rubor cuando no conviene.
Tabárez publicó una foto de Andrés Ojeda con su pareja Kelsey Clay y, en un comentario sarcástico, insistió en que “no era el momento para adoptar una mascota”, insinuando, de forma clara, que la joven era algo así como la mascota del dirigente colorado. Las reacciones no se hicieron esperar y la publicación desató la indignación en redes sociales. Desde la Coalición señalaron con justa razón el claro ataque a la dignidad de la mujer que ese comentario supone, algo que el feminismo debería condenar sin tapujos.
Pero es aquí donde radica la gran ironía. En lugar de ofrecer disculpas claras, Tabárez decidió repostear mensajes justificando sus dichos como una ironía sobre la aparente contradicción entre el discurso de Ojeda y las prácticas de caza de su novia. Claro, cuando se trata de atacar a los “otros”, el feminismo radical parece perder su sensibilidad y el respeto por las mujeres se convierte en algo secundario. Lo que en realidad estamos presenciando aquí es otro capítulo de ese feminismo selectivo, ese que solo se activa cuando se trata de atacar a alguien del espectro político contrario, pero que calla, e incluso justifica, cuando los comentarios hirientes provienen de su propia fila.
Los mismos que ahora se justifican, hace apenas unas semanas se quedaron en silencio cuando Mujica se refirió a las mujeres como “repuestos”, sugiriendo que Blanca Rodríguez podría ser una suerte de reemplazo en caso de que Carolina Cosse no aceptara la vicepresidencia. Ninguna condena, ninguna marcha ni tuit escandalizado. Es evidente que la defensa de la dignidad femenina es para algunos un tema de conveniencia política.
Nos permitimos dudar, pues, del supuesto “malentendido”...
|
|
 |
Una reforma imprescindible
|
Todos lo decían Julio María Sanguinetti
|
¿Disculpas? ¿De qué?
|
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
|
José Gómez Lagos
|
La ruta del dinero del Fosvoc
|
Entre el fanatismo y la razón Luis Hierro López
|
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo Tomás Laguna
|
Ejemplo de dignidad Susana Toricez
|
La crisis silenciosa de la democracia representativa Marcela Pérez Pascual
|
El faro apagado de la ética Juan Carlos Nogueira
|
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse Eduardo Zalovich
|
La BBC en la encrucijada
|
La derecha estadounidense contra sí misma
|
Permiso para odiar
|
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
|
Frases Célebres 1061
|
Así si, Así no
|
|