El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025. Lectura: 2'
A veces el cinismo institucional supera cualquier expectativa. El ministro del Interior, Carlos Negro, tuvo el tupé de calificar como “muy bueno” y “cumplido a la perfección” al operativo policial del clásico entre Nacional y Peñarol, pese a que un efectivo terminó gravemente herido tras recibir el impacto de una bengala disparada desde una tribuna.
El jerarca frentista celebró el despliegue como exitoso mientras un policía debió ser intervenido quirúrgicamente de urgencia y permanece internado en CTI tras perder un testículo. La agresión fue provocada por una bengala marítima, un arma peligrosa que jamás debió haber ingresado al Estadio Centenario.
Lejos de asumir responsabilidades, el ministro se excusó en explicaciones inverosímiles. Supuso que el artefacto pudo haber ingresado “en el correr de la semana” anterior al partido, en medio del habitual flujo de personas y mercadería. Y remató su intervención recordando que la seguridad corresponde a los organizadores, como si el Estado no desplegara cientos de efectivos en cada evento futbolístico de riesgo.
Lo más alarmante no es el atentado en sí, que ya es gravísimo, sino la respuesta institucional. Si esto es lo que entienden por un operativo exitoso, cuesta imaginar cuál sería el resultado de uno fallido. En lugar de hacer una autocrítica y anunciar medidas contundentes para mejorar los protocolos de seguridad, el jerarca elige relativizar y disfrazar el desastre con retórica autocelebratoria.
El episodio desnuda, una vez más, la desidia de un ministerio que lleva meses improvisando y que prefiere minimizar los hechos en lugar de enfrentar sus consecuencias. En un país donde se exige rendición de cuentas por cada centímetro de error, que el máximo responsable de la seguridad celebre una actuación que terminó con un funcionario mutilado es tan ofensivo como revelador.
La ciudadanía merece un ministro que entienda que cuando un policía sale herido de gravedad en un evento masivo, no hay nada que celebrar. Solo trabajar —con seriedad— para que no vuelva a ocurrir.
|
|
 |
Una política exterior sin brújula
|
No da para más Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Rivera
|
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
|
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
|
¿Yankees go home?
|
Fútbol para todos... ¿prioridades?
|
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
|
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad Elena Grauert
|
Relaciones peligrosas Tomás Laguna
|
Una mesa vacía, una deuda pendiente Laura Méndez
|
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta Alfonsina Dominguez
|
Educación, educación, educación...? Susana Toricez
|
Segunda fundación de Buenos Aires Daniel Torena
|
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
|
Europa está cometiendo un gran error
|
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
|
El corazón de la resistencia tibetana
|
Frases Célebres 1043
|
|