Edición Nº 1059 - Viernes 31 de octubre de 2025

El centro de Montevideo, una historia de desidia...

Edición Nº 1000 - Viernes 26 de julio de 2024. Lectura: 2'

El cierre de La Papoñita, un restaurante emblemático del centro de Montevideo, no es un hecho aislado, más bien es un reflejo de la grave situación que atraviesa esta zona de la ciudad.

Este cierre, como tantos otros en las tres décadas y media de gobiernos ininterrumpidos del frentismo, evidencia la desidia y mala gestión que han caracterizado a la izquierda capitalina. La decadencia del centro de Montevideo no es un fenómeno reciente ni atribuible al gobierno nacional, como algunos descarados sugieren, sino el resultado de políticas ineficaces y falta de acción por parte de la Intendencia.

En reiteradas entrevistas, los dueños de La Papoñita expresaron su profunda tristeza y frustración, señalando la falta de apoyo y las condiciones adversas que enfrentan los negocios en nuestra capital. No se trata solo de un problema económico, sino de una crisis estructural que ha llevado al centro de Montevideo a un estado deplorable. La inseguridad, la suciedad y la falta de incentivos para comerciantes y residentes han transformado lo que debería ser un área próspera y dinámica en una zona descuidada y en decadencia.

La Intendencia ha demostrado una preocupante falta de visión y compromiso para revitalizar la ciudad, y el centro es un ejemplo de este estrepitoso fracaso. A pesar de los reiterados llamados de atención por parte de los comerciantes y los contribuyentes, las respuestas han sido insuficientes y en ocasiones contradictorias. Sin ir más lejos, la administración de Cosse no sólo colocó un adefesio para bicicletas que torna caótico el tránsito y afea la principal avenida, sino que quitó lugares de estacionamiento y hasta las papeleras.

El centro de Montevideo está sucio y descuidado. Sólo basta con recorrerlo. Grafitis por doquier, contenedores desbordados, veredas en estado deplorable, una iluminación mediocre y un olor nauseabundo allí por donde uno camine. No hay que ser especialista para advertir que sin un entorno donde los negocios puedan prosperar y los ciudadanos se sientan seguros, todo irá a peor…



La investidura presidencial
La Argentina de Milei
Julio María Sanguinetti
El interminable caso Danza
El caso Cardama y el rumbo incierto del gobierno
Silencio que interpela
Los costos, tangibles e intangibles, del conflicto portuario
Marcha atrás
Luis Hierro López
María Dolores parece empezar a sonreír
Tomás Laguna
De las casas cuna a los hogares 24 horas
Laura Méndez
El Banco País
Susana Toricez
¿Diarquía criolla?
Juan Carlos Nogueira
Lula y Trump acercan posturas: la tregua diplomática que abre la puerta a negociaciones sobre aranceles
¿Existen hoy los héroes de la traición?
Un acuerdo de alto voltaje entre Donald Trump y Xi Jinping
Operación Contención en Río de Janeiro: un golpe letal que desencadena más preguntas que certezas
Frases Célebres 1059
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.