Edición Nº 1043 - Viernes 11 de julio de 2025

El Poder Judicial "en vivo"

Por Jorge Ciasullo

Hace ya un tiempo se tomó la decisión, por parte del Poder Judicial, de que actores del mismo informaran a la prensa sobre actuaciones en curso, con ciertas limitaciones, por ejemplo: "por estar en desarrollo la investigación".

Sin duda, puede considerarse que la medida otorga transparencia a sus trabajos, pero debe reconocerse que las "luces y cámaras" en oportunidades encandilan.

Los periodistas cumplen su función y hasta su deber de informar, amparados y es bueno que así sea, en la libertad de expresión e información.

El problema, desde nuestro punto de vista, es cuando se cae en el exceso en busca de la primicia y todos los involucrados o la mayoría realizan declaraciones a los medios a partir de la puerta del juzgado, lo que puede generar conclusiones erróneas, en particular cuando se trata de una persona pública o de la "farándula".

Declaraciones que son "reenviadas" en forma exponencial por las redes sociales, que en oportunidades comprometen la ética y la moral de los involucrados, lo que en algunos casos ha sido motivo de reclamos judiciales.

Por esa razón, creemos sí que es saludable y hasta ejemplar en el mundo el cumplir a rajatabla con la "libertad de expresión".

Al mismo tiempo, consideramos que todos los actores de un proceso deberían limitar sus expresiones, que pueden no solo confundir, sino provocar daños irreparables, por aquello de: "la duda queda".

Por lo expuesto, es sano que el Poder Judicial informe, pero también que ello debería realizarse bajo ciertas garantías, en particular cuando el proceso está en curso.

Sería más sano para todos.




Una política exterior sin brújula
No da para más
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Rivera
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
¿Yankees go home?
Fútbol para todos... ¿prioridades?
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad
Elena Grauert
Relaciones peligrosas
Tomás Laguna
Una mesa vacía, una deuda pendiente
Laura Méndez
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta
Alfonsina Dominguez
Educación, educación, educación...?
Susana Toricez
Segunda fundación de Buenos Aires
Daniel Torena
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
Europa está cometiendo un gran error
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
El corazón de la resistencia tibetana
Frases Célebres 1043
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.