Edición Nº 1056 - Viernes 10 de octubre de 2025

El FA en su laberinto (de candidaturas)

Ante la imposibilidad de ponerse de acuerdo, Cosse y Orsi prefirieron darle la presidencia del Congreso de Intendentes a un intendente blanco.

Aunque públicamente intercambien sonrisas, a la hora de la verdad no hay tanto acaramelamiento entre Yamandú Orsi y Carolina Cosse, precandidatos cantados a la Presidencia de la República.

En 2023 al Frente Amplio le toca presidir el Congreso de Intendentes. Por ese motivo, Cosse y Orsi habían decidido repartirse seis meses cada uno. Pero los intendentes blancos señalaron que ese arreglo no estaba comprendido en el reglamento de funcionamiento, así que solo uno de los dos podría presidir el Congreso. Lo lógico es que rápidamente acordaran cuál de los dos se quedaría con el cargo (también sería lógico que cediera Cosse, que no asiste al Congreso desde junio del año pasado) o que, en su defecto, resignaran ambos sus respectivas aspiraciones y cedieran el lugar al intendente Andrés Lima de Salto.

Pues no, no solo ninguno de los dos cedió un ápice y sacaron con cajas destempladas a Lima sino que prefirieron ceder el lugar al intendente de Flores, el nacionalista Fernando Echeverría.

No sin razón, el diputado Gustavo Olmos (FR-FA) escribió en un tuit: "Tristeza Não Tem Fim. Caso de manual de anteponer intereses personales a los colectivos. Podemos y debemos rendir más, muchachada".




Ministro pintado al óleo
Doloroso sí, bochornoso no
Julio María Sanguinetti
Cuando la prudencia se vuelve silencio: Uruguay y el conflicto en Medio Oriente
Frases copiadas, realidades ignoradas
El CEN del Partido Colorado ante el segundo aniversario de la masacre
“Poner un poquito de cada uno” no basta para gobernar
El Frente Amplio frente al espejo
Luis Hierro López
La claridad moral que Uruguay no puede perder
Santiago Torres
Un centro vivo para una ciudad democrática
Elena Grauert
Proyecto Botana sin apoyo entre los ganaderos
Tomás Laguna
Rivera, la memoria y la amenaza neofascista
Leonardo Vinci
La democracia se aprende participando
Laura Méndez
Juntos en los bancos de la escuela
Susana Toricez
Los dos portales
Juan Carlos Nogueira
Cuidados paliativos: un paso necesario, pero todavía insuficiente
Marcela Pérez Pascual
Bruselas entre la apertura y la protección: la postura actual de la UE ante el comercio global y el acuerdo con Mercosur
Alvaro Valverde Urrutia
Venezuela en estado de conmoción permanente
Cuando lo libertario se contagia de lo viejo: Espert, Milei y el espejismo de la “casta”
Entre la ley, el miedo y el culto a la personalidad
Macron en su hora más difícil
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.