Edición 1000 de Correo de los Viernes
Viernes 26 de julio de 2024. Lectura: 2'
Hoy Correo de los Viernes alcanzó su edición número 1000 en la era digital. Este logro “numérico” no hubiese sido posible sin el compromiso y la dedicación de un grupo de colaboradores que, semana a semana, trabajan voluntariamente para mantener vivo este espacio de intercambio, información y análisis.
Desde nuestros inicios en la era digital hace dos décadas, hemos sido testigos y partícipes de los eventos más significativos de nuestro país, documentado y analizado la evolución política, económica y social desde una perspectiva crítica.
Nuestro espacio ha sido un foro abierto para el intercambio de ideas y el debate, contribuyendo a enriquecer la discusión pública. La diversidad de voces que se han expresado en nuestras páginas ha permitido abordar los temas más variados, desde la economía hasta la cultura, siempre con rigurosidad.
Hemos sido testigos de la resiliencia de nuestro país frente a las adversidades y hemos acompañado cada paso hacia la recuperación. La era digital de Correo se inauguró en 2002, en plena crisis económica, y cumplió 20 años en 2022, cuando todavía atravesábamos una pandemia sin precedentes en el mundo.
La contribución de nuestros colaboradores ha sido esencial para mantener la calidad y relevancia de Correo de los Viernes. Muchos de ellos han estado con nosotros desde el principio, dedicando su tiempo y esfuerzo de manera desinteresada para asegurarse que cada edición refleje el espíritu crítico y el rigor informativo al que aspiramos semana a semana. Ni hablar de nuestros lectores, cuyo apoyo ha sido el combustible para llega hasta aquí.
Miramos hacia el futuro con optimismo, recordando a aquellos colaboradores que, lamentablemente, ya no están con nosotros pero dejaron una marca imborrable en nuestro camino.
A todos los que han sido parte de esta historia, les decimos: ¡Muchas gracias!
|
|
 |
Una política exterior sin brújula
|
No da para más Julio María Sanguinetti
|
Sanguinetti en Rivera
|
El operativo “perfecto” que terminó en el CTI
|
El legado de Cosse & Cía: déficit récord
|
¿Yankees go home?
|
Fútbol para todos... ¿prioridades?
|
Fosvoc: el sindicalismo gourmet sigue sumando escándalos
|
La Caja de Profesionales y la Ética de la Responsabilidad Elena Grauert
|
Relaciones peligrosas Tomás Laguna
|
Una mesa vacía, una deuda pendiente Laura Méndez
|
En memoria de una gran batllista, la Dra. Adela Reta Alfonsina Dominguez
|
Educación, educación, educación...? Susana Toricez
|
Segunda fundación de Buenos Aires Daniel Torena
|
Camilo Cienfuegos: un desaparecido que siempre regresa
|
Europa está cometiendo un gran error
|
Violencia intelectual: cómo el putinismo está infiltrando la educación rusa
|
El corazón de la resistencia tibetana
|
Frases Célebres 1043
|
|