Edición 1000 de Correo de los Viernes
Viernes 26 de julio de 2024. Lectura: 2'
Hoy Correo de los Viernes alcanzó su edición número 1000 en la era digital. Este logro “numérico” no hubiese sido posible sin el compromiso y la dedicación de un grupo de colaboradores que, semana a semana, trabajan voluntariamente para mantener vivo este espacio de intercambio, información y análisis.
Desde nuestros inicios en la era digital hace dos décadas, hemos sido testigos y partícipes de los eventos más significativos de nuestro país, documentado y analizado la evolución política, económica y social desde una perspectiva crítica.
Nuestro espacio ha sido un foro abierto para el intercambio de ideas y el debate, contribuyendo a enriquecer la discusión pública. La diversidad de voces que se han expresado en nuestras páginas ha permitido abordar los temas más variados, desde la economía hasta la cultura, siempre con rigurosidad.
Hemos sido testigos de la resiliencia de nuestro país frente a las adversidades y hemos acompañado cada paso hacia la recuperación. La era digital de Correo se inauguró en 2002, en plena crisis económica, y cumplió 20 años en 2022, cuando todavía atravesábamos una pandemia sin precedentes en el mundo.
La contribución de nuestros colaboradores ha sido esencial para mantener la calidad y relevancia de Correo de los Viernes. Muchos de ellos han estado con nosotros desde el principio, dedicando su tiempo y esfuerzo de manera desinteresada para asegurarse que cada edición refleje el espíritu crítico y el rigor informativo al que aspiramos semana a semana. Ni hablar de nuestros lectores, cuyo apoyo ha sido el combustible para llega hasta aquí.
Miramos hacia el futuro con optimismo, recordando a aquellos colaboradores que, lamentablemente, ya no están con nosotros pero dejaron una marca imborrable en nuestro camino.
A todos los que han sido parte de esta historia, les decimos: ¡Muchas gracias!
|
|
 |
Crecer con dudas
|
El sentido de los actos Julio María Sanguinetti
|
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
|
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
|
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
|
María Dolores y una denuncia más que justificada
|
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
|
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria Tomás Laguna
|
El mapa oculto del trabajo infantil Laura Méndez
|
Es tendencia Susana Toricez
|
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente Juan Carlos Nogueira
|
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción Gabriela y Roberto Pena Schneiter
|
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
|
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
|
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
|
Frases Célebres 1052
|
Así si, Así no
|
|