Edición Nº 1042 - Viernes 4 de julio de 2025

De "agencias de colocaciones" e indignaciones selectivas

Los intendentes frentistas, Orsi, Cosse y Lima, han vuelto a romper los límites del descaro. Frente a la pública situación de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, los candidatos frentistas han puesto el grito en el cielo, cuestionando una serie de contrataciones directas realizadas por el ex presidente de esa Comisión, Carlos Albisu, que recientemente renunció a su cargo. Si no se tratara de las tres administraciones municipales con mayores grados de nepotismo, les creeríamos su indignación...

La situación que derivó en la renuncia del presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, el nacionalista Carlos Albisu, es harto conocida: Albisu fue cuestionado por el aumento de la plantilla de la Comisión, que habría pasado de 235 funcionarios a 260. De los 36 nuevos ingresos, 27 se habrían realizado mediante el mecanismo de contratación directa, dispuesto por ley. El tema se laudó rápidamente y el gobierno volvió a demostrar que, a diferencia de sus adversarios de izquierda, está a la altura: Albisu renunció y se puso punto final al tema. Se acabó el tiempo de los dirigentes atornillados al cargo.

Increíblemente, los intendentes frentistas, hoy en carrera para las presidenciales de octubre de 2024, fueron especialmente críticos con la situación, dándole una dimensión exorbitante. Sin entrar en relativismos, se trata de 27 contrataciones directas que, al día de hoy, no han sido estudiadas en detalle para determinar si efectivamente son "cargos militantes" o existía una justificación de servicio para las mismas. Pero, en momentos en los que el titular pesa más que la verdad, el frentismo instala cómodamente el relato del "clientelismo".

¿Y por casa cómo andamos?

"Entre las personas designadas se encuentran ex Concejales, así como también familiares directos de políticos, dejando en claro que el criterio seguido no es uno funcional al servicio de los intereses de la población, sino que obedece a un interés puramente político". No se trata de una declaración de los funcionarios de Salto Grande sino del sindicato municipal de Canelones que desde hace años viene denunciando al Intendente frentista. De acuerdo a la información divulgada por El Observador en mayo del presente, desde 2022, el Intendente canario ha firmado 44 designaciones directas -el doble de las que hoy se alarman- para dirigentes y ex dirigentes que apoyan decididamente su candidatura a la presidencia de la República. Tan grosero es el asunto en el que está envuelto Orsi, que sus propios compañeros lo han criticado. En la misma crónica citada se sostiene: "...altos dirigentes de la cúpula del Partido Comunista han llegado a transmitir en reuniones políticas privadas que la administración de Orsi ha practicado el ‘clientelismo político'".

Si de Canelones cruzamos a Montevideo la situación es tan conocida como grosera. La Ing. Cosse le ha dado trabajo -a costa del contribuyente- a todos los dirigentes frentistas desempleados que le han jurado lealtad. Desde el exsubsecretario de Economía en el último gobierno del Frente Amplio, Cr. Pablo Ferreri, que gana más de 150 mil como "coordinador de inversiones"; pasando por el reconocido periodista militante Gabriel Romano, contratado por un salario igual de oneroso por sus servicios como "asesor de comunicación"; hasta llegar a todos los custodias del ex Presidente Vázquez, que Cosse contrató "para cumplirle a Tabaré".

Así llegamos a Salto, gobernado por el clan Lima, dirigido por Andrés, el Intendente, y su hermano Álvaro, el Diputado. Lima, que en su primer mandato en Salto, había contratado a su esposa como subdirectora de Recursos Humanos, tuvo que reconocer, en marzo de este año, que había contratado por designación directa a su cuñada, Lorena Fernández, porque, según explicó el desvergonzado jerarca frentista: "precisaba hacer una especie de puente mientras le salía otra oportunidad laboral".

¿De verdad los intendentes presidenciables pretenden hacernos creer que tienen una preocupación genuina? Por favor, la gente no es tonta...




Pescar votos, hundir empleos
El respeto entre los Estados
Julio María Sanguinetti
El “Estado ausente” versión ASSE
¿Campaña permanente?
El realismo mágico del impuesto a los ricos
La política de la distracción
Cuando el fin no justifica el circo
Entre lo histórico y lo anecdótico
Designados para servir, pero no para quedarse
Laura Méndez
Uruguay, ¿país generoso?
Susana Toricez
Un “Inca para el Río de la Plata”
Daniel Torena
¿Por qué cada vez más jóvenes rusos se están uniendo a grupos neonazis?
La guerra interna del Cártel de Sinaloa, explicada
Trump y la diplomacia del desastre
Victimismo y expiación
Frases Célebres 1042
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.