Contradicciones e hipocresía del Frente Amplio
Edición Nº 1000 - Viernes 26 de julio de 2024. Lectura: 3'
Es irónico escuchar a los voceros del Frente Amplio hacer alarde de su preocupación por el déficit fiscal cuando su pasado los condena y sus propuestas actuales revelan una desconexión flagrante con la realidad económica del país.
En las últimas semanas, el frentismo ha redoblado sus críticas sobre el manejo del déficit fiscal del gobierno de coalición, mostrando una supuesta “preocupación” por el estado de las finanzas públicas. No obstante, la realidad indica que bajo la dirección de la ministra Azucena Arbeleche, el gobierno ha demostrado una gestión fiscal responsable, a pesar de los múltiples desafíos que incluyen nada menos que una pandemia, una guerra y una sequía inesperadas.
La semana pasada, la ministra Arbeleche se vio obligada a responder las críticas del economista Gabriel Oddone, quien coquetea con el cargo de ministro de economía en un eventual gobierno frentista. La ministra fue enfática al discrepar con la afirmación de que la situación al cerrar este año “no va a ser diferente a la de 2019”. Según la ministra, el déficit fiscal ha pasado del 3,9% del PIB en 2019 a una estimación de 3,1% para finales de 2024, y además se ha logrado una mejora estructural significativa, pese a las adversidades mencionadas y por demás conocidas.
Arbeleche redobló la apuesta y cuestionó las propuestas del Frente Amplio, preguntando “si es eso lo que él (Oddone) entiende que hay que hacer” y “cómo lo haría”, en referencia a los dichos del economista, que ha asegurado será necesario reducir un punto de déficit el primer año de la administración entrante. En esta línea, la ministra subrayó que cualquier intento de revertir la reforma de la seguridad social, como propone el PIT-CNT y varios grupos frentista, haría insostenible cualquier mejora fiscal sin recurrir a un aumento de impuestos, algo que parece ser la única solución que contempla la izquierda, pese a que lo niega sistemáticamente.
Finalmente, Arbeleche destacó la transparencia y la institucionalidad fiscal que el actual gobierno ha implementado, contrastándola con la opacidad del pasado. “Antes no se conocían ciertos números y metodologías de la elaboración fiscal cuando no se estaba dentro del Ministerio de Economía”, recordó la ministra, sugiriendo que el Frente Amplio carecía de la claridad y responsabilidad que ahora se practica. Ni hablar que la regla fiscal, de la que en campaña los frentistas se han vuelto devotos, fue impulsada en la LUC, que ellos mismos intentaron derogar.
Hasta el momento, el Frente no da ninguna certeza. No sabemos qué planes tienen en economía, además de aumentar impuestos como proponen en su programa. No quieren revelar una posición clara respecto al plebiscito de la seguridad social, que –de aprobarse– verdaderamente será un gran drama fiscal. Un día dicen que el gobierno recorta, que está ausente, y al otro que gasta mucho. Proponen reducir el déficit y al mismo tiempo prometen un aumento del gasto público.
Quizás sea momento de recordarles aquella famosa frase “¿Por qué no te callas?”
|
|
 |
Soberanía en pausa: el contencioso por las patrullas oceánicas
|
No es de izquierda Julio María Sanguinetti
|
No da para más
|
Ni santuario ni botín: la memoria que el gobierno busca enterrar
|
Tolosa: “La educación financiera no es un lujo, es una condición para la democracia y el crecimiento”
|
El precio del poder sin control
|
La crisis del Estado tributario moderno y el desarraigo Elena Grauert
|
Regalías de Trump a Milei: no solo los ganaderos estadounidenses son los agraviados... Tomás Laguna
|
Segura e igual: ¿caída real o espejismo estadístico? Laura Méndez
|
De humano a humano Susana Toricez
|
El diario del diablo cojo Juan Carlos Nogueira
|
Elecciones legislativas en Argentina y su impacto en el Mercosur Alvaro Valverde Urrutia
|
El fin de una era: Bolivia gira el rumbo con Rodrigo Paz Pereira
|
Cuba: la implosión de un sistema que ya no se sostiene ni con miedo
|
La primera ministra de Japón rompe el techo de cristal... por la derecha
|
Trump y su justicia paralela: los amigos perdonados, los enemigos perseguidos
|
Frases Célebres 1057
|
Así si, Así no
|
|