Con paso firme
Por Consuelo Pérez
Transcurridas las elecciones internas de los partidos políticos, los integrantes de la Coalición, y en particular del Partido Colorado, seguimos con paso firme el camino que en octubre culmine con la reiteración del apoyo a un modelo de país que habíamos perdido, sumidos por años en las promesas incumplidas y en el discurso vacío de los que hasta hoy, nada han aportado. Independientemente de las expectativas que cada sector de cada partido haya podido colmar, no hay nada más claro y contundente que el pronunciamiento popular. Analizar los motivos de la escasa participación, atribuir intencionalidades o "mensajes", es un camino sin sentido, plagado de subjetividades y pérdida de vista de lo que en realidad significa la instancia. Pero aún en ese escenario, realmente nos cuesta entender la actitud triunfalista de la oposición -regada y apoyada por muchos medios de comunicación- porque si a su razonamiento nos ceñimos, 445.341 es más que 410.282, que son los votos que obtuvieron la coalición y la oposición, respectivamente. Y a pesar de que si alguien quiere cambiar el modelo -lo que se trasunta en papelitos y serpentinas y aumento de la participación- ésa, es la oposición. Y hacemos este comentario solamente "al pasar" para que el amable lector no nos observe en nuestra consciente -y divertida- contradicción conceptual. En el Partido Colorado nos sentíamos fuertes antes de la interna, y nos sentimos fuertes ahora, porque es bien sabido que nuestras propuestas pasan por las ideas. También la Coalición en su conjunto -aún con lógicas discrepancias- habla de ideas, de programas, de continuar el camino para el cual fueron elegidos sus integrantes de los distintos partidos, y que representan a sus votantes, pues se ha transitado por el camino propuesto a pesar de los múltiples imprevistos por todos conocidos. De eso se trata la Democracia representativa. Y de ahí la tranquilidad, sin aspavientos, del que no pretende girar el timón. Seguramente se avecinen meses en los que debemos estar alertas para no salpicarnos de totalitarismo, de tergiversaciones, y seguramente soportando que en patota -"fuerza política" opositora, medios de comunicación cautivos y topos que "filtran"- intenten desviar la atención. A su vez, los desbordes verbales de la oposición con relación a los integrantes de las fórmulas de los partidos de la Coalición, entrometiéndose en asuntos que les son ajenos, nos dan la pauta de la humedad de su pólvora, y de su incomodidad y fastidio, fomentados por sus discrepancias internas, que les son insalvables. Ya lo advirtió Louis Henri Jean Farigoule, más conocido por su seudónimo Jules Romains, (St Julien Chapteuil, 26 de agosto de 1885 - París, 14 de agosto de 1972), poeta y escritor francés, al afirmar: "La gente inteligente habla de ideas, la gente común habla de cosas, y la gente mediocre habla de gente".
|
|
 |
Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
|
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
|
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
|
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
|
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
|
El espejismo del "ahorro"
|
Idas y vueltas que pueden salir caras
|
La mezquindad Luis Hierro López
|
El PCU y su atraso ideológico Santiago Torres
|
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural Tomás Laguna
|
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera Laura Méndez
|
Nada de rendir cuentas Susana Toricez
|
El espejo uruguayo de Falstaff Juan Carlos Nogueira
|
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica Alvaro Valverde Urrutia
|
Temblor institucional en Madagascar
|
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
|
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
|
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
|
Frases Célebres 1056
|
Así si, Así no
|
|