Edición Nº 1052 - Viernes 12 de setiembre de 2025

Como te digo una cosa, te digo la otra...

Luego de votar en contra de la limitación del derecho a reunión, por entenderla "ineficiente" para reducir la movilidad, el Senador Alejando "Pacha" Sánchez, aseguró que con dicha medida el gobierno busca que fracase la recolección de firmas en contra de la LUC ya que reduce la circulación de personas ¿En qué quedamos Senador?

El ritmo de la recolección de firmas en contra de la LUC preocupa a sus impulsores. De las 739.000 voluntades que la oposición necesita para refrendar la iniciativa, se llevan recolectadas unas 252.720, un 34,1 % del total.

Según un informe publicado por El País, el Frente Amplio lleva aportadas 100.000 firmas. La mayoría, 80.400, se consiguieron por los comités de base, y apenas un poco más de 16.000 las recolectaron los sectores.

De acuerdo al reporte realizado por los organizadores del referéndum, a tres meses de iniciada la recolección se constató una "meseta" y se "reclamó" a los sectores un mayor involucramiento.

Entre los sectores del Frente Amplio se repartieron 140.000 papeletas, pero hasta el momento se entregaron 16.274 firmadas, un 12%. El Movimiento de Participación Popular (MPP), aportó 8.218 firmas, el Partido Comunista consiguió 3.001, el Partido por la Victoria del Pueblo 1.509, el Partido Socialista 714, la Vertiente Artiguista 652 y el Nuevo Espacio con 558.

No es de extrañar que, con estos resultados, algunos dirigentes comiencen a excusarse de antemano, como lo hizo Senador del MPP, Alejando "Pacha" Sánchez, entrevistado para el programa militante Legítima Defensa, que se emite a través del canal de YouTube de la revista Caras y Caretas.

Consultado acerca del ritmo de la recolección de las firmas, Sánchez aseguró: "La solución que encontró el gobierno, para la limitación de las reuniones, casi que coincide con el plazo que tenemos para juntar las firmas... casuales casualidades".

No obstante, consultado por el mismo medio Sánchez utilizó el argumento opuesto para justificar su voto en contra de la iniciativa del ejecutivo: "Hay que tratar de restringir la movilidad, pero estas herramientas que propone el Ejecutivo no son eficientes, ni dan los resultados que esperamos".

Según el legislador, "hasta el día de hoy estuvo vigente esta ley, ¿y qué es lo que ha pasado?, se votó en diciembre y han aumentado los casos de contagios". Finalmente, fue contundente al asegurar que "esta medida que trae el poder Ejecutivo no va a dar el resultado esperado".

Fiel a las enseñanzas de su "padre político", Sánchez como dice una cosa dice la otra.




Crecer con dudas
El sentido de los actos
Julio María Sanguinetti
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
María Dolores y una denuncia más que justificada
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria
Tomás Laguna
El mapa oculto del trabajo infantil
Laura Méndez
Es tendencia
Susana Toricez
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente
Juan Carlos Nogueira
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción
Gabriela y Roberto Pena Schneiter
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
Frases Célebres 1052
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.