Coalición Republicana: un paso decisivo para la unidad electoral
Luego de superar los 500 votos de rigor para su conformación oficial, el lema "Coalición Republicana" es un hecho. La alianza refleja un esfuerzo concertado, cuya creación nuestro Partido lideró, para enfrentar al Frente Amplio con una plataforma común en departamentos clave. La confirmación del lema "Coalición Republicana" es el resultado de un proceso estratégico que comenzó mucho antes. Formalizada por la Corte Electoral el 6 de marzo, la alianza que se comenzó a sellar el año pasado busca no solo ganar elecciones, sino consolidar logros políticos a través de una gobernabilidad compartida, que en los hechos ya se ha dado y se está dando en muchos departamentos de nuestro país. En circunscripciones clave como Montevideo, Canelones y Salto, la coalición ya está mostrando su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades locales, mientras que en otros como Florida, Colonia y Rivera, por nombrar algunos en los que la predominancia nacionalista o colorada es mayor, se trabaja en una gestión de coalición generosa que refleja fielmente el espíritu de unidad. La formalización del lema promete una nueva configuración del mapa electoral departamental. Los departamentos pioneros en adoptar esta estructura están sentando las bases para una nueva era en la política uruguaya, demostrando que la suma de esfuerzos y la cooperación entre partidos, que comparten una familia ideológica, pueden llevar a una gobernabilidad más efectiva y representativa, como está ocurriendo con la Coalición a nivel nacional. Con un enfoque claro en las próximas elecciones departamentales y una sólida base de colaboración, la Coalición está bien posicionada para enfrentar los desafíos electorales de 2025. Allá vamos también...
|
|
 |
Una reforma imprescindible
|
Todos lo decían Julio María Sanguinetti
|
¿Disculpas? ¿De qué?
|
La filtración en la JUTEP: una falla institucional que aún resuena
|
José Gómez Lagos
|
La ruta del dinero del Fosvoc
|
Entre el fanatismo y la razón Luis Hierro López
|
En reconocimiento a la inauguración de una nueva zafra de trigo Tomás Laguna
|
Ejemplo de dignidad Susana Toricez
|
La crisis silenciosa de la democracia representativa Marcela Pérez Pascual
|
El faro apagado de la ética Juan Carlos Nogueira
|
El presidente Orsi debe respetar las discrepancias, no ofenderse Eduardo Zalovich
|
La BBC en la encrucijada
|
La derecha estadounidense contra sí misma
|
Permiso para odiar
|
Chile rumbo al 16 de noviembre: los candidatos, los escenarios y los resultados que podrían venir
|
Frases Célebres 1061
|
Así si, Así no
|
|