Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

Coalición Republicana: un paso decisivo para la unidad electoral

Luego de superar los 500 votos de rigor para su conformación oficial, el lema "Coalición Republicana" es un hecho. La alianza refleja un esfuerzo concertado, cuya creación nuestro Partido lideró, para enfrentar al Frente Amplio con una plataforma común en departamentos clave. 
La confirmación del lema "Coalición Republicana" es el resultado de un proceso estratégico que comenzó mucho antes. Formalizada por la Corte Electoral el 6 de marzo, la alianza que se comenzó a sellar el año pasado busca no solo ganar elecciones, sino consolidar logros políticos a través de una gobernabilidad compartida, que en los hechos ya se ha dado y se está dando en muchos departamentos de nuestro país. 
En circunscripciones clave como Montevideo, Canelones y Salto, la coalición ya está mostrando su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades locales, mientras que en otros como Florida, Colonia y Rivera, por nombrar algunos en los que la predominancia nacionalista o colorada es mayor, se trabaja en una gestión de coalición generosa que refleja fielmente el espíritu de unidad.
La formalización del lema promete una nueva configuración del mapa electoral departamental. Los departamentos pioneros en adoptar esta estructura están sentando las bases para una nueva era en la política uruguaya, demostrando que la suma de esfuerzos y la cooperación entre partidos, que comparten una familia ideológica, pueden llevar a una gobernabilidad más efectiva y representativa, como está ocurriendo con la Coalición a nivel nacional. 
Con un enfoque claro en las próximas elecciones departamentales y una sólida base de colaboración, la Coalición está bien posicionada para enfrentar los desafíos electorales de 2025. Allá vamos también...



Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.