Coalición Republicana: un paso decisivo para la unidad electoral
Luego de superar los 500 votos de rigor para su conformación oficial, el lema "Coalición Republicana" es un hecho. La alianza refleja un esfuerzo concertado, cuya creación nuestro Partido lideró, para enfrentar al Frente Amplio con una plataforma común en departamentos clave. La confirmación del lema "Coalición Republicana" es el resultado de un proceso estratégico que comenzó mucho antes. Formalizada por la Corte Electoral el 6 de marzo, la alianza que se comenzó a sellar el año pasado busca no solo ganar elecciones, sino consolidar logros políticos a través de una gobernabilidad compartida, que en los hechos ya se ha dado y se está dando en muchos departamentos de nuestro país. En circunscripciones clave como Montevideo, Canelones y Salto, la coalición ya está mostrando su capacidad para adaptarse y responder a las necesidades locales, mientras que en otros como Florida, Colonia y Rivera, por nombrar algunos en los que la predominancia nacionalista o colorada es mayor, se trabaja en una gestión de coalición generosa que refleja fielmente el espíritu de unidad. La formalización del lema promete una nueva configuración del mapa electoral departamental. Los departamentos pioneros en adoptar esta estructura están sentando las bases para una nueva era en la política uruguaya, demostrando que la suma de esfuerzos y la cooperación entre partidos, que comparten una familia ideológica, pueden llevar a una gobernabilidad más efectiva y representativa, como está ocurriendo con la Coalición a nivel nacional. Con un enfoque claro en las próximas elecciones departamentales y una sólida base de colaboración, la Coalición está bien posicionada para enfrentar los desafíos electorales de 2025. Allá vamos también...
|
|
 |
Crecer con dudas
|
El sentido de los actos Julio María Sanguinetti
|
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
|
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
|
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
|
María Dolores y una denuncia más que justificada
|
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
|
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria Tomás Laguna
|
El mapa oculto del trabajo infantil Laura Méndez
|
Es tendencia Susana Toricez
|
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente Juan Carlos Nogueira
|
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción Gabriela y Roberto Pena Schneiter
|
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
|
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
|
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
|
Frases Célebres 1052
|
Así si, Así no
|
|