Edición Nº 1032 - Viernes 25 de abril de 2025

Bienvenido retorno

Edición Nº 1002 - Viernes 9 de agosto de 2024. Lectura: 4'

Por Julio María Sanguinetti

Pedro Bordaberry anunció finalmente su retorno a la actividad política, encabezando una lista al Senado con su clásico número 10.

La noticia ha tenido vasta repercusión mediática y de opinión, lo que vuelve a poner al Partido Colorado en un protagonismo incuestionable en el escenario nacional.

Luego de la interna, es notorio que el Partido Nacional tuvo sus debates, que el Frente los suyos (especialmente por la propuesta del PIT CNT sobre seguridad social) y que, en cambio, el Partido Colorado emergió con una fórmula joven y renovadora que mostró un esperanzado perfil.

La figura de Ojeda se ha ido consolidando rápidamente en la opinión pública. Robert Silva era más conocido porque venía de una relevante gestión en el Codicen. La interrogante era si Ojeda lograría ratificar en la opinión pública esa mayoría electoral de la interna. No hay duda de que lo ha logrado. Su soltura en las respuestas periodísticas, el manejo claro de los temas y un estilo juvenil, muy post moderno, han ratificado la certeza de un nuevo liderazgo. Así lo confirman, en términos generales, las encuestas.

En ese contexto, reaparece Pedro Bordaberry, que había puesto en pausa una brillante carrera, que incluía un aplaudido Ministerio de Turismo, una interesante campaña municipal, dos candidaturas a la presidencia y una relevante actuación parlamentaria. Al finalizar la anterior legislatura, en febrero de 2020, se había alejado del Senado luego de ganar un generalizado respeto. Fue una decisión muy personal y en su momento sorprendente. Igualmente, se mantenía presente a través de una actividad periodística de calidad literaria y fondo conceptual. A partir de allí, la posibilidad de su retorno sonaba fuerte, especialmente luego del abrupto retiro de Ernesto Talvi. No se dio cuando la elección interna pero aparece ahora con fuerza y expectativa.

Se ha recordado estos días que en la campaña anterior, pasada la interna, propuso también sacar una lista y que el candidato presidencial no la consideró adecuada. Dicho eso, lo mismo dijimos nosotros y Pedro, que en todo caso no precisaba permiso para sacar una lista, optó por no hacerlo en esas circunstancias. Hoy el panorama es totalmente distinto. En lo nacional, porque estamos funcionando en términos de una Coalición ya estable, que nos sacó del llano y nos llevó nuevamente al gobierno. En lo partidario, porque la elección interna mostró más candidaturas que nunca, al quedar vacante el liderazgo. De algún modo, esta reaparición contribuirá a reordenar el panorama interno, pero tanto o más importante es el refuerzo de opinión que marca su presencia.

Un partido que venía repechando el largo período de dificultad que se había producido por el alejamiento de Talvi, que mostraba la bien recibida novedad de un candidato joven y atractivo, recibe ahora otro empujón anímico y real. Luego de que el Dr. Ojeda dijo que ahora había empezado también una interna adentro de la coalición, algunos analistas dijeron que no dejaba de ser una utopía, pero no del todo inalcanzable para el Partido Colorado. Lo mismo dijimos nosotros: podrá ser una apuesta optimista, pero ya no una vana utopía.

Que el Partido Colorado se robustece para la competencia interna dentro de la coalición parece claro. Bordaberry, además, es complementario de la figura de Ojeda. Son imágenes distintas pero no se molestan. Lo importante es que esta vigorización del coloradismo también mejora el panorama de la Coalición, habida cuenta de que el Partido Nacional, si bien tiene un piso electoral muy sólido no posee un techo muy alejado de él, al no contar con la candidatura de su principal figura, el Presidente Lacalle Pou. Ya era un valor asumido que la Coalición Republicana dependía decisivamente de la votación colorada. En estas circunstancias, entonces, eso pasa a ser una evidencia.

No faltan analistas que han especulado con una presunta intención de Bordaberry de venir a disputar el liderazgo que Ojeda obtuvo en las elección interna. No hay derecho a darle ese tono mezquino a un paso que se da luego de muchas dudas y cuando se abandona una cómoda situación personal para lanzarse nuevamente a los procelosos mares de la política.

El politólogo Adolfo Garcé ha escrito que si un partido no está vibrante, difícilmente avanza. Pues bien: el Partido Colorado hoy está vibrante. Y con ello también lo está una Coalición Republicana que si no tiene la elección ganada, acrecienta sus posibilidades.



El oficialismo no tiene la Intendencia de Montevideo ganada: la clave está en Vicky Cáceres
Increíbles: la actitud y la tesis
Julio María Sanguinetti
Sanguinetti en Salto y Río Negro: 40 años de Democracia
El arte de tragar sapos sin hacer ruido
El horno de Sendic, la hipocresía del Frente y un agujero que no para de arder
Balance positivo, silencio incómodo: los agoreros del desastre se quedaron sin relato
Sanguinetti en Buenos Aires en homenaje a Mario Vargas Llosa
El proyecto “refundacional” del Frente para Montevideo
Una semana, qué semana
El gran liberal
Luis Hierro López
Intentando comprender los dilemas de hoy en la agricultura argentina
Tomás Laguna
BPS 1997
Susana Toricez
La suba de aranceles de Trump: una sacudida al orden comercial y una oportunidad estratégica para Uruguay
Alvaro Valverde Urrutia
Malestar social en Chile: crisis de seguridad, economía y política
China busca crear una coalición contra Trump, pero enfrenta recelo
Cómo Moscú “rusifica” Mariúpol, la estratégica ciudad ucraniana destruida tras 86 días de asedio
Venezuela: la vieja autocracia no termina de morir
Frases Célebres 1032
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.