Edición Nº 1057 - Viernes 17 de octubre de 2025

BPS 1997

Viernes 25 de abril de 2025. Lectura: 2'

Por Susana Toricez

1997 es el número de teléfono del Banco de Previsión Social, pero parece indicar los años que tiene el local de su sede central.

Al ingresar acompañando a un familiar, tuve la sensación de que entraba a un hospital público. Público y pobre.

Personas en sillas de ruedas, decenas de ancianos con bastón, discapacitados, caminantes apurados. 

Todos ellos entrando a una suerte de laberinto, que desemboca en un frío patio central.

¿Por qué si en general los bancos ya sean públicos o privados, lucen sus mejores galas para recibir a sus clientes, este Banco Previsional que es de todos, no los imita?

Después nos molestamos si dicen que los uruguayos somos grises.

Un acceso iluminado, acogedor, plantas sobre pisos claros que inviten a entrar y que no colaboren para huir lo más rápido posible.

Viendo esto, concluyo que es una gran verdad que las personas mayores están desamparadas en este Uruguay que tanto se jacta de su progresismo. 

Porque es real que no todas las personas mayores pueden hacer sus trámites on line. La mayoría debe hacerlo de manera presencial

¿A nadie con responsabilidad de tomar decisiones en el tema, se le ha ocurrido pensar que esa gente merece un decoro mayor, un máximo respeto y en definitiva, la empatía de todos?

Me dirán que lo estético es un detalle menor. Pero no señor, ¡no lo es!

Sumado a lo desesperanzador que debe representar conectarse con la realidad que significa dejar la actividad para pasar a ser pasivo, se encuentra con ese lugar gris, con accesos estrechos que conducen a no se sabe bien dónde, sin siquiera una planta que muestre vida. 

También hay ciertos puestos de informes que repiten lo que ya es evidente, sin aclarar detalles que tanto orientan a las personas de edad avanzada. 

Para este caso no se piden ´florecitas y pajaritos' como dijera algún cómico. 

Se requiere apenas que se brinde la posibilidad de que el pasivo o futuro pasivo que llegue a ese local central del Banco de Previsión Social, no tenga la sensación de que llega a un depósito.  

Eso no implica gasto alguno para las arcas del BPS.

Sería gratificante que, por la sola voluntad de las autoridades, se cambiara esa impresión que asusta y deprime al recién llegado. 

Recordemos que aquí se encuentra toda la historia laboral de cada uno de nosotros. ¡Menudo patrimonio!

Deseo que algún día alguien decida hacer un acceso decoroso, amplio, moderno y funcional.

Un acceso estimulante que anime a quienes ya tienen un inevitable cansancio, a ingresar a ese edificio que es la casa de todos sin que ello promueva la desesperanza.

Es sólo tener voluntad y no recurrir a excusas, ya que allí lo que falta no es dinero precisamente, sino que alguien logre transformar ese local en un lugar que invite a seguir viviendo, y que deje de parecer la antesala del final.



Uruguay entre los mejores sistemas de pensiones del mundo, pero con importantes fragilidades
No se trataba de mitigar el clientelismo sino de erradicarlo
Con debate intenso y respeto, Uruguay consagra por ley la eutanasia
Un golpe al control republicano en el cierre del presupuesto
Presentación de "¿El diálogo imposible?"
El espejismo del "ahorro"
Idas y vueltas que pueden salir caras
La mezquindad
Luis Hierro López
El PCU y su atraso ideológico
Santiago Torres
En atención al Día Internacional de la Mujer Rural
Tomás Laguna
Entre estadísticas y ausencias: los jóvenes y la salud mental que no espera
Laura Méndez
Nada de rendir cuentas
Susana Toricez
El espejo uruguayo de Falstaff
Juan Carlos Nogueira
Mercosur: bloque sin brújula o tablero de disputa geoeconómica
Alvaro Valverde Urrutia
Temblor institucional en Madagascar
“Maduro necesita entender que se le ha ofrecido un proceso de negociación y que, si lo acepta, le irá mucho mejor. Pero se irá, decida lo que decida”
El precio de la aventura imperial: Gazprom entre pérdidas y deuda
Perú, otra crisis y la prueba de la institucionalidad
Frases Célebres 1056
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.