Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025

Así si, Así no

Edición Nº 1060 - Viernes 7 de noviembre de 2025. Lectura: 3'

Así sí

   Barrios Nuevo Comienzo y San Miguel acceden por primera vez al agua potable

Ose comenzó los trabajos para instalar a más de 5.000 vecinos de los barrios Nuevo Comienzo y San Miguel, en el Cerro de Montevideo, las obras de conexión a la red de agua potable.

El proyecto incluye la instalación de más de 20.000 metros de tuberías, alrededor de 1.000 nuevas conexiones domiciliarias, medidores individuales y control permanente de calidad. Las familias también contarán con una tarifa bonificada de $185 mensuales para consumos de hasta 15. 000 litros.

  Un servicio esencial que ya no es privilegio: es justicia, dignidad y calidad de vida.


  Uruguay inicia gestiones para que México habilite la carne ovina con hueso

Autoridades del ministerio de Ganadería y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) iniciaron gestiones ante el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural  de México para la habilitación de la carne ovina con hueso, lo cual abriría nuevos mercados exportadores para Uruguay. 

Además se avanzó en las posibilidades de abrir el ingreso de exportaciones de mandarinas y la mejora del acceso del arroz con la flexibilización de protocolos sanitarios, así  como del mercado para los vinos.

  Uruguay y México avanzan en cooperación productiva y sanitaria, con acuerdos que fortalecen cadenas agroalimentarias uruguayas. 


Así no

   Atraso cambiario golpea al agro y frena inversiones

El sector productivo advierte un escenario crítico por el dólar estancado y la pérdida de competitividad. Según Milton Ramallo, asesor de la Federación Rural, las autoridades “están obnubiladas con el éxito en la inflación, pero no atienden el atraso cambiario”.

Con un tipo de cambio prácticamente inmóvil durante tres años, los productores enfrentan costos internos crecientes en dólares, menores ingresos por exportaciones y una caída en la rentabilidad que ya impacta en la inversión agropecuaria.

  Cuando el campo pierde impulso, la economía entera lo siente: la estabilidad monetaria sin equilibrio productivo se vuelve estéril.


   Paycueros despedirá a 89 trabajadores

La Dirección Nacional de Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social tomó la decisión de no aprobar la extensión del seguro de desempleo para 89 empleados de Paycueros, empresa que funciona en el departamento de Paysandú desde el año 1948.

De los 89 trabajadores alcanzados por la medida, aproximadamente 65 esperaban una cuarta y última prórroga del subsidio, mientras que los restantes aguardaban una segunda extensión.

Desde el sindicalismo se supo que la empresa atraviesa una coyuntura  complicada.

  Las autoridades ministeriales aseguran que se llegó  a esta instancia dado que la empresa no argumentó la razón por la que tenía trabajadores en el seguro de desempleo.



Dinamitan la JUTEP
El Círculo de Montevideo
Julio María Sanguinetti
¿Una investigación paralela?
Fusión no, coalición
Caso FOSVOC: imputarán a Stella Rey
El "Código 9" que exoneró a Cecilia Cairo
Los cuadernos del poder
¿Quién le teme a Zohran Mamdani?
El retorno de Jeanine Áñez y la nueva geometría del poder en Bolivia
Toma del Palacio de Justicia de Colombia: 40 años de heridas abiertas en la democracia
IICA - Oportunidad perdida
Tomás Laguna
Y tú, Izquierda, ¿dónde estás ahora?
Jonás Bergstein
Grandes como la escuela
Susana Toricez
El eco de los reyes holgazanes
Juan Carlos Nogueira
Frases Célebres 1060
Así si, Así no
Inicio - Con Firma - Ediciones Anteriores - Staff Facebook
Copyright © 2024 Correo de los Viernes.