Así si, Así no
Viernes 12 de setiembre de 2025. Lectura: 2'

Así sí
ANEP duplica la cobertura alimentaria en educación media
La ANEP anunció un ambicioso plan para duplicar la cobertura del Programa de Alimentación en Educación Media, que pasará de 20.000 a 40.000 estudiantes beneficiados. Se construirán 56 comedores prefabricados (28 para Secundaria y 28 para UTU), con una inversión de más de 322 millones de pesos, operativos desde marzo de 2026.
Garantizar que cada adolescente tenga acceso a este programa de alimentación no solo mejora su rendimiento, sino también construye comunidad y equidad en las aulas.
ANEP duplicará oferta educativa con extensión del tiempo pedagógico
La meta de ANEP para 2029 es alcanzar 100.000 niños en centros de extensión del tiempo pedagógico en inicial y primaria, y llegar a 122 centros de enseñanza media en esa modalidad.
El aumento de la cobertura y las acciones estará guiado por cuatro ejes: equidad, adecuación al territorio, atención a la alimentación y participación comunitaria.
Un horizonte educativo que amplía oportunidades y refuerza la igualdad en la formación de nuevas generaciones contribuye a sembrar un futuro de justicia y oportunidades para todos.
Así no
Crece la alerta por trabajo infantil en Uruguay
Un reciente informe del INE revela que 40.200 niños y adolescentes entre 5 y 17 años trabajan en el país, lo que representa un preocupante 6,8 % del total. El fenómeno tiene un claro impacto multidimensional, afectando el acceso a educación, vivienda digna, protección social y oportunidades de desarrollo.
Ese 6,8 % muestra que la infancia no puede seguir siendo víctima silenciosa del abandono.
Comercio se desacelera y encendió luces amarillas para el futuro
Aunque el sector comercial y de servicios creció por sexto trimestre consecutivo (2,2 % anual en el segundo trimestre), los empresarios alertan sobre una desaceleración visible. Las expectativas se han vuelto más cautelosas, especialmente en zonas fronterizas afectadas por el contexto regional.
Cuando el optimismo retrocede, lo que pinta bien hoy puede volverse incierto mañana.
|
|
 |
Crecer con dudas
|
El sentido de los actos Julio María Sanguinetti
|
Cuando libertad de cátedra se convierte en justificación de prejuicios
|
La lechería enfrenta su hora crítica y exige definiciones
|
Crecimiento en pausa: los primeros signos de alerta en la economía uruguaya
|
María Dolores y una denuncia más que justificada
|
Motín en alta mar: cuando la pesca deja de ser trabajo y se convierte en caos
|
La cadena agroindustrial de la carne bovina en foco con un dramático mensaje de la industria Tomás Laguna
|
El mapa oculto del trabajo infantil Laura Méndez
|
Es tendencia Susana Toricez
|
La legitimidad en entredicho: una lección de Weber para el presente Juan Carlos Nogueira
|
Luis Tróccoli: un obrar con hidalguía y convicción Gabriela y Roberto Pena Schneiter
|
Milei responde al golpe electoral con maquillaje político y sin autocrítica
|
Rusia pretende redefinir los límites de la impunidad
|
Crisis sin freno en Francia: Bayrou cae y Macron debe resetear el gobierno
|
Frases Célebres 1052
|
Así si, Así no
|
|